Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Un año después del escándalo, Hugo Beras se defiende por contrato entre Intrant y Transcore Latam
Anúnciate Aquí
  • NOTICIAS

Un año después del escándalo, Hugo Beras se defiende por contrato entre Intrant y Transcore Latam

vozzmedia octubre 2, 2024
image
Anúnciate Aquí

Hugo Beras cuestiona que Contrataciones Públicas y la Contraloría evalúen un proceso en el que ellos mismos participaron

A un año del escándalo por la contratación de la empresa Transcore Latam para el proceso de ejecución del sistema semafórico del Gran Santo Domingo, el exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, rompió el silencio y fijó su posición sobre lo ocurrido.

Beras, quien solicitó una licencia sin disfrute de sueldo en su cargo en noviembre del 2023 y luego destituido, se desvinculó de las supuestas irregularidades en el proceso de licitación pública llevado a cabo por el Intrant y afirmó que lo ocurrido responde a fallas de los sistemas de controles del Estado.

«Aquí lo que pasó fue que los organismos de controles del Estado no funcionaron», afirmó Hugo Beras refiriéndose a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y a la Contraloría General de la República.

«Nadie advirtió nada»Hugo BerasExdirector del Intrant“

El exfuncionario hizo un recuento de lo que fue el proceso de licitación y explicó que cada paso fue aprobado por las instituciones antes mencionadas.

«Para uno hacer una licitación, la Dirección de Compra y Contrataciones tiene que validar todo. Para hacer un contrato tenemos una unidad de control interno de la Contraloría que tiene que validar», dijo durante una entrevista en el programa El Sol de la Mañana.

Al ser cuestionado sobre su silencio ante el escándalo, afirmó que «no había hablado por prudencia».

Explicó que tras la suspensión del contrato a la empresa Transcore Latam contrató de forma privada los servicios de la abogada Laura Acosta para que realizara una investigación.

Detalló que, a finales de octubre del 2023, luego de validar todos los procesos, las unidades de control del Estado le permitieron firmar el contrato para «la modernización, ampliación y gestión del sistema integral del Centro de Control de Tráfico y la red semafórica del Gran Santo Domingo».

Sin embargo, explicó que luego del proceso de adjudicación, recibió una comunicación de la DGCP con una serie de puntos de advertencia que, dijo, lo sorprendieron.

  • «El 26 de octubre yo recibo una comunicación de la Dirección General de Compras y Contrataciones, eso fue un jueves, con una serie de puntos de advertencia que yo mismo me dije: ¿Y qué es esto? ¿Y todas estas cosas? Una serie de señalamientos, una serie de cosas, después que el contrato estaba adjudicado», apuntó.

Para responder a esos señalamientos dijo que le dieron un plazo de cinco días laborables, pero antes de transcurrido este tiempo, la DGCP realizó una rueda de prensa, «de la cual no se me avisó», para hacer públicas las supuestas irregularidades.

«Es ahí cuando digo algo está pasando y ahí me comunico con la abogada Laura para que me oriente y es por eso que decido retirarme de la institución y poner una licencia, porque yo decido hacer una investigación privada«.

En tal sentido, cuestionó que la DGCP y la Contraloría estén evaluando un proceso en el que ellos mismos participaron.

RELACIONADAS

El órgano rector de las compras del Estado detalló que alegadamente Transcore Latam alegó tener 19 años de experiencia, sin embargo, esa empresa se constituyó en el 2022. Presentó documentos en inglés sin las debidas traducciones durante el concurso y que, en cuanto a las certificaciones presentadas en su oferta técnica, concretamente las expedidas por Transcore LP y Sictranscore, no es posible determinar de la simple lectura que se refieran a Transcore Latam, S.R.L.

El 19 de junio del 2023, Intrant firmó un contrato para la modernización, ampliación y gestión del sistema integral del Centro de Control de Tráfico y la red semafórica del Gran Santo Domingo con la empresa Transcore Latam por un monto RD$ 1,317,350,997.00, cuyo acuerdo tiene una vigencia de cinco años.

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: La DNCD ha incautado 4,000 gramos de «cocaína rosa» en el país
Siguiente: Jochi Gómez citado por la Procuraduría General de la República para que explique escándalo Transcore Latam

Historias relacionadas

Captura de pantalla 2025-05-10 015651
  • NOTICIAS

Cámara de Comercio de San Cristóbal anuncia Expo Constitución 2025

Redaccion mayo 9, 2025
Ministerio-de-Salud
  • NOTICIAS

Banco Popular aporta RD$5.5 millones para apoyo psicosocial huérfanos del Jet Set

Redaccion mayo 9, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-09-at-4.05.42-PM
  • NOTICIAS

Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

Redaccion mayo 9, 2025
Captura de pantalla 2025-05-10 015651
NOTICIAS

Cámara de Comercio de San Cristóbal anuncia Expo Constitución 2025

Redaccion
mayo 9, 2025 0
Ministerio-de-Salud
NOTICIAS

Banco Popular aporta RD$5.5 millones para apoyo psicosocial huérfanos del Jet Set

Redaccion
mayo 9, 2025 0
WhatsApp-Image-2025-05-09-at-4.05.42-PM
NOTICIAS

Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

Redaccion
mayo 9, 2025 0
Compras online: cuáles son las estafas más comunes y de qué manera protegerse  - Imagen
INTERNACIONAL

Compras online: cuáles son las estafas más comunes y de qué manera protegerse 

vozzmedia
mayo 9, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.