Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • ECONOMIA
  • Solo 17.04% de los trabajadores formales ganan entre 30,000 y 50,000 pesos
Anúnciate Aquí
  • ECONOMIA

Solo 17.04% de los trabajadores formales ganan entre 30,000 y 50,000 pesos

vozzmedia noviembre 7, 2024
669a6762a4db2
Anúnciate Aquí

De todos los cotizantes en la seguridad social, cerca del 70.16% (1,686,804) corresponden al sector privado, y el 29.84% (717,414) al sector público.

De los 2,404,218 trabajadores formales que en la actualidad están registrados en la Tesorería de la Seguridad Social, solo el 17.04% devengan salarios de entre RD$30,000 y RD$50,000, mientras que el 49.36% promedia sueldos por debajo de los RD$30,000, y de estos, el 16.8% tiene salarios entre los RD$5,000 y RD$15,000.

Según los datos de la TSS en su boletín mensual, el 61.82% de los trabajadores cotizantes laboran para empleadores con más de 150 cotizantes registrados, mientras que el 16.24% se encuentra en empresas que tienen de 11 a 50 trabajadores, y solo el 12.34% trabaja para empleadores con menos de 10 asalariados.

Las estadísticas reflejan que el 52.01% de estos trabajadores se encuentran en el Distrito Nacional, el 14.20% en Santo Domingo, el 11.26% en Santiago de los Caballeros, y el 4.41% en La Altagracia.

La mayor cantidad de trabajadores formales, el 82.08%, se encuentran en el sector de servicios, y dentro de este importante sector de la economía nacional, las subactividades que mayor proporción del total cotizantes concentra son: administración pública (27.09%), comercio (16.22%), otros servicios (13.79%) y hoteles, bares y restaurantes (6.61%).

Las industrias se posiciona en el segundo lugar de las actividades que mayor proporción de las cotizaciones agrupa, representando cerca del 16%, un 12.28% en la manufactura, y 3.43% en la construcción (3.43%). El sector agropecuario tiene un 1.7% del total de trabajadores en la formalidad.

De todos los cotizantes en la seguridad social, cerca del 70.16% (1,686,804) corresponden al sector privado, y el 29.84% (717,414) al sector público.

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: Roberto Rosario: Ministro Exteriores debe aclarar si tiene acuerdo extra oficial con Haití
Siguiente: Estados Unidos en el preludio de una nueva era Trump

Historias relacionadas

WhatsApp-Image-2025-05-14-at-5.07.04-PM-800x533-1
  • ECONOMIA

Asonahores asegura Grupo Punta Cana será de gran aporte para impulsar desarrollo en Cabo Rojo, Pedernales

Redaccion junio 11, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-5.07.04-PM-800x533-1
  • ECONOMIA

Economista critica concentración de la inversión extranjera en sectores con privilegios fiscales

Redaccion junio 8, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-12.11.02-PM-1068x729
  • ECONOMIA

ProDominicana: Comercio con Haití no ha mermado pese a crisis, pero hay que diversificar

Redaccion mayo 29, 2025
Prevención de áreas verdes ante temporada ciclónica protege infraestructuras - Imagen
NOTICIAS

Prevención de áreas verdes ante temporada ciclónica protege infraestructuras

vozzmedia
junio 14, 2025 0
Carolina: “mis hechos demuestran que he sido garante de la unidad del PRM” - Imagen
NOTICIAS

Carolina: “mis hechos demuestran que he sido garante de la unidad del PRM”

vozzmedia
junio 14, 2025 0
1
NOTICIAS

Juan José Javier “Curruco” lanza candidatura a secretario general del PRM en Santo Domingo Este

Redaccion
junio 14, 2025 0
Los Guaricanos presenta su torneo de softbol barrial dedicado a los hermanos Durán - Imagen
DEPORTES

Los Guaricanos presenta su torneo de softbol barrial dedicado a los hermanos Durán

vozzmedia
junio 14, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.