
SANTO DOMINGO. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) anunció este martes la activación de su plan de contingencia ante el incremento en la demanda de atenciones sanitarias que suele presentarse en los hospitales de la Red Pública durante el asueto de Semana Santa.
Con el objetivo de garantizar una asistencia eficaz a la población que lo requiera, el SNS fortaleció las áreas de emergencias de los centros de salud de la Red Pública para la Semana Mayor, según indicó la institución en un comunicado.
El director del SNS, Mario Lama, explicó que entre las medidas adoptadas se encuentra la activación de los Comités de Emergencia, en coordinación con las Direcciones Regionales de Salud, así como el monitoreo constante de los acontecimientos a nivel nacional a través de la Red.
Asimismo, informó que se reorganizó el personal de salud para aumentar la capacidad de respuesta en las emergencias. Los hospitales también fueron abastecidos de medicamentos, insumos, sangre y equipos médicos, en previsión de posibles eventualidades por el aumento de la movilidad en todo el país.
Por su parte, la directora de Centros Hospitalarios, Yocasta Lara, agregó que otra de las medidas adoptadas es el monitoreo constante del Sistema de Reporte de Asistencias (Sitrep), a cargo del Departamento de Operaciones en Centros de Salud. También se garantizó el suministro de combustibles para las plantas eléctricas y el abasto de agua en los centros.
Además, se reforzó la seguridad hospitalaria para proteger tanto al personal de salud y administrativo como a los usuarios que acudan a los hospitales.
Finalmente, el director del SNS hizo un llamado a la sensatez y prudencia para evitar incidentes que puedan traer luto y dolor a las familias durante este período.
El Servicio Nacional de Salud forma parte de las instituciones que colaboran en el operativo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025”, liderado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), entidad autorizada para ofrecer informaciones oficiales sobre dicho operativo.