Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Se entrega nuevo sospechoso en caso del alijo de 9.8 toneladas de cocaína en RD
Anúnciate Aquí
  • NOTICIAS

Se entrega nuevo sospechoso en caso del alijo de 9.8 toneladas de cocaína en RD

vozzmedia enero 14, 2025
se-entrega-
Anúnciate Aquí

Enero 14, 2025 | Actualizado en enero 14, 2025, 12:15

SANTO DOMINGO. – En la noche de ayer, se entregó voluntariamente a las autoridades otro de los implicados en el decomiso del alijo de 9.8 toneladas de cocaína, confiscadas en diciembre de 2024 en el Puerto Multimodal Caucedo. Este decomiso representa una de las mayores incautaciones de drogas realizadas en la historia del país.

El fiscal titular de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán, confirmó la entrega del sospechoso, cuya identidad se mantiene en reserva por motivos vinculados a la investigación en curso. Guzmán indicó que en las próximas horas se solicitarán medidas coercitivas contra el implicado, en el marco de la operación «Panthera 7».

Aplazamiento de la audiencia

La jueza Karen Casado, de la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Este, decidió aplazar hasta el jueves la audiencia para conocer las medidas coercitivas contra otros acusados detenidos en la misma operación. El aplazamiento busca garantizar que los abogados defensores dispongan de más tiempo para revisar el expediente y preparar sus argumentos. Además, se registró la ausencia del abogado de uno de los imputados.

Entre los arrestados hasta ahora se encuentran José Nicolás Castillo Hart (alias El Gordo), Nelson Neftalí Mercedes Lugo, Enrique José Luis Brito, Enriquillo Luis Brito, José Dulvi Jesús de los Santos, Cristián Rayner Canela Aybar y Winston Armando Tejera.

Detalles de la operación y la investigación

Según informó el Ministerio Público, el cargamento de 9,587 paquetes de cocaína, con un peso total de 9,889 kilos, fue transportado desde Colombia hacia la República Dominicana por vía marítima. La droga estaba oculta en el contenedor n.º FFAU4542281 y logró ingresar al puerto con la colaboración de empleados corruptos del Puerto Multimodal Caucedo.

El decomiso fue el resultado de una operación conjunta entre la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Ministerio Público y otras agencias de seguridad. Además, se ha identificado que dos empresas de transporte de contenedores, Grasswey Group SRL y GWG Transport, eran utilizadas como fachada para el traslado de estupefacientes y el lavado de dinero producto del narcotráfico.

Implicaciones de la red criminal

Las autoridades han identificado que esta organización criminal tiene vínculos internacionales, particularmente con carteles de narcotráfico en Colombia y otros países de América Latina. La red empleaba una logística sofisticada que incluía rutas marítimas y terrestres para asegurar la entrada y distribución de los estupefacientes.

Asimismo, el Ministerio Público está llevando a cabo un análisis financiero de los involucrados, quienes supuestamente utilizaron empresas fantasma y cuentas bancarias en el extranjero para ocultar las ganancias provenientes de sus actividades ilícitas.

Impacto y próximas acciones

El decomiso de las 9.8 toneladas de cocaína constituye un golpe contundente contra el narcotráfico en la región, siendo uno de los mayores cargamentos incautados en el Caribe en los últimos años. Las autoridades se han comprometido a desmantelar por completo esta red criminal, identificando y procesando a todos sus integrantes, incluidos aquellos responsables de coordinar operaciones desde el extranjero.

En las próximas semanas, se espera que el Ministerio Público presente nuevas evidencias y solicite cooperación internacional para la captura de otros involucrados fuera del territorio dominicano.

Acerca del autor

vozzmedia

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas
Anúnciate Aquí

Navegación de entradas

Anterior: Banco Popular y Microsoft amplían colaboración para impulsar la digitalización empresarial en el Caribe
Siguiente: Aplazan Audiencia de Coerción contra Director de Bayahibe y Otros Imputados en Operación Panthera 7

Historias relacionadas

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país - Imagen
  • NOTICIAS

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país

vozzmedia octubre 13, 2025
Captura
  • NOTICIAS

David Collado deja iniciada reconstrucción plaza de vendedores en Río San Juan.

vozzmedia septiembre 13, 2025
Captura99
  • NOTICIAS

Selinée Méndez cuestiona altos costos de la Feria del Libro 2024 y pide priorizar la lectura infantil

vozzmedia septiembre 13, 2025
Malware que se camufla como Adobe para robar información - Imagen
TECNOLOGIA

Malware que se camufla como Adobe para robar información

vozzmedia
octubre 17, 2025 0
FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE - Imagen
ECONOMIA

FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE

vozzmedia
octubre 16, 2025 0
Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA - Imagen
TECNOLOGIA

Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo - Imagen
TECNOLOGIA

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.