Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Roberto Rosario no menciona el caso de Carbone en una entrevista radial, se centra en críticas al gobierno
Anúnciate Aquí
  • NOTICIAS

Roberto Rosario no menciona el caso de Carbone en una entrevista radial, se centra en críticas al gobierno

vozzmedia septiembre 2, 2025
Captura
Anúnciate Aquí

Su cliente extranjero cambia de estrategia mediática tras la anulación de su sentencia, abandonando los medios tradicionales que lo ayudaron para luego refugiarse en comunicadores de dudosa reputación en las redes sociales, coincidiendo con la revocación de su libertad.

Santo Domingo, 2 de septiembre de 2025 – El abogado y político Roberto Rosario, miembro de la Fuerza del Pueblo y expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), fue entrevistado este martes en el programa radial «Zol de la Mañana», líder en audiencia en República Dominicana, donde centró sus declaraciones en críticas al gobierno actual, pero llamó poderosamente la atención su completo silencio sobre el caso de Antonio Carbone, lo que plantea la interrogante de si el veterano jurista ha roto definitivamente con la defensa del controvertido empresario.

La ausencia de comentarios sobre el empresario ítalo-canadiense resulta particularmente significativa, considerando que Rosario fue el abogado defensor de Carbone cuando logró su libertad tras la extinción de su proceso penal en febrero pasado. Esta omisión cobra mayor relevancia en el contexto de la notable desaparición de Carbone de los medios de comunicación tradicionales.

Recientemente, la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional anuló esa sentencia y ordenó un nuevo juicio para el extranjero, acusado de causar la explosión del vehículo de Fernando Báez Guerrero en 2014, tras acoger los recursos presentados por el Ministerio Público y la defensa de la víctima.

Lo que resulta aún más intrigante es que Antonio Carbone, quien durante su proceso judicial mantuvo una presencia constante en periódicos y noticiarios televisivos tradicionales que le brindaron una cobertura favorable y contribuyeron decisivamente a crear una campaña mediática que facilitó su liberación, ha desaparecido completamente de estos espacios tras la anulación de su sentencia.

En lugar de los medios establecidos que anteriormente lo respaldaron, Carbone ha migrado exclusivamente hacia las redes sociales, específicamente a plataformas manejadas por comunicadores de cuestionable reputación y baja credibilidad. Varios de estos nuevos voceros han sido sometidos a procesos judiciales por difamación e injuria, lo que marca un contraste notable con la estrategia comunicacional que inicialmente le resultó exitosa.

Este cambio radical en su estrategia mediática coincide temporalmente con la decisión judicial que revocó su libertad, sugiriendo una posible correlación entre ambos eventos.

Durante su participación en el programa radial, Rosario se enfocó exclusivamente en atacar la gestión del presidente Luis Abinader, aseverando que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) está en «depresión electoral» y calificando los servicios gubernamentales como «deficientes».

El expresidente de la JCE sostuvo que la Fuerza del Pueblo y Leonel Fernández están «bien posicionados» de cara a las elecciones de 2028, precisando que, aunque su partido no esté en primer lugar, Fernández «encabeza las preferencias y le lleva el doble a los aspirantes presidenciales del PRM».

Rosario describió a los potenciales candidatos del oficialismo como «alitas cortas», haciendo referencia específica a David Collado y la alcaldesa Carolina Mejía como los más competitivos, pero insistiendo en que «comparados con Leonel ahora mismo son alitas cortas».

El silencio elocuente sobre Antonio Carbone

Lo que resultó más llamativo de la entrevista fue la ausencia total de referencias al caso Carbone, a pesar de que el tribunal de apelación había acogido los recursos presentados tanto por el Ministerio Público como por la defensa de la víctima, revocando la decisión que había beneficiado al extranjero.

La Primera Sala Penal, presidida por Doris Josefina Pujols Ortiz e integrada por Rafael Báez García y Daisy Indhira Montás Pimentel, anuló «en todas sus partes» la sentencia que declaraba extinguida la acción penal a favor de Carbone y ordenó que el mismo Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, pero con diferentes jueces, celebre un nuevo juicio.

El empresario ítalo-canadiense está acusado del intento de asesinato del exgerente de Dream Casinos, Fernando Báez Guerrero, quien salvó su vida por un «ligero cambio de rutina» el día de la explosión de su vehículo Jaguar de colección en 2014.

¿Ruptura definitiva?

La pregunta que surge inevitablemente es si Roberto Rosario ha decidido distanciarse definitivamente del caso Carbone, especialmente considerando el giro desfavorable que han tomado los eventos judiciales y el cambio radical en la estrategia comunicacional del empresario, quien ahora depende de voceros de dudosa credibilidad en lugar de los respetados medios tradicionales que inicialmente lo respaldaron.

En su lugar, Rosario prefirió concentrarse en señalar lo que considera el «colapso del gobierno», destacando especialmente el problema eléctrico como resultado de la «imprevisión» y la falta de «planificación del PRM».

«Yo le preguntaría: ¿Dime un solo aspecto de la ejecutoria gubernamental en este momento que sea eficiente? Ninguno», remató el político durante la entrevista radial.

El expresidente de la JCE también indicó que el PLD mantiene entre el 12 y el 13 % de preferencias, mientras el PRM oscila entre el 38 y el 40 %, calificando esta situación como «catastrófica» para el partido oficialista.

El silencio de Rosario sobre el caso Carbone, combinado con la desaparición del empresario de los medios tradicionales y su refugio en plataformas de comunicadores cuestionados, plantea interrogantes sobre el futuro de esta defensa legal y las implicaciones del próximo juicio ordenado por la Corte de Apelación.

Acerca del autor

vozzmedia

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas
Anúnciate Aquí

Navegación de entradas

Anterior: La Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS)
Siguiente: Luis, un Presidente que ha cumplido, así expresó Carlos de Jesús.

Historias relacionadas

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país - Imagen
  • NOTICIAS

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país

vozzmedia octubre 13, 2025
Captura
  • NOTICIAS

David Collado deja iniciada reconstrucción plaza de vendedores en Río San Juan.

vozzmedia septiembre 13, 2025
Captura99
  • NOTICIAS

Selinée Méndez cuestiona altos costos de la Feria del Libro 2024 y pide priorizar la lectura infantil

vozzmedia septiembre 13, 2025
Malware que se camufla como Adobe para robar información - Imagen
TECNOLOGIA

Malware que se camufla como Adobe para robar información

vozzmedia
octubre 17, 2025 0
FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE - Imagen
ECONOMIA

FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE

vozzmedia
octubre 16, 2025 0
Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA - Imagen
TECNOLOGIA

Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo - Imagen
TECNOLOGIA

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.