Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • ECONOMIA
  • República Dominicana da el salto a la factura electrónica que mejorará la transparencia
Anúnciate Aquí
  • ECONOMIA

República Dominicana da el salto a la factura electrónica que mejorará la transparencia

Redaccion mayo 1, 2025
Foto-1.-Yayo-Sanz-Lovaton-durante-el-acto-de-destruccion-de-mercancias-falsificadas-1068x712
Anúnciate Aquí

Santo Domingo.- La factura electrónica en República Dominicana, cuyo plazo de adopción para los grandes contribuyentes locales y medianos vence el 15 de mayo, impulsará la transformación digital del sistema tributario local y fomentará una mayor transparencia fiscal.

La iniciativa, implementada a raíz de la promulgación de una ley que entró en vigor en 2023 y que fija varios plazos para su adopción hasta mayo de 2026, ayudará, entre otros, a reducir la evasión fiscal y el lavado de activos y reducirá el uso de papel y de impresión, así como la pérdida de documentos, al tiempo que ayudará a automatizar los procesos administrativos.

Así lo explicó este jueves en una entrevista con EFE Carlos Gómez, gerente de Avansi S.R.L., representante en República Dominicana de la española Viafirma, especializada en soluciones de firma digital, tanto para administraciones públicas como para entidades privadas.

Con el nuevo sistema de Comprobantes Fiscales Electrónicos (e-CF), la Dirección General dominicana de Impuestos Internos (DGII) recibe en tiempo real los comprobantes fiscales digitales, lo que permite un monitoreo más preciso de la actividad económica y una reducción significativa en la evasión fiscal.

Este mecanismo ha generado un aumento en la demanda de certificados digitales para empresas como Avansi, la primera entidad en República Dominicana capacitada legalmente para emitir certificados digitales, que está generando entre 600 y 700 al mes desde que comenzó el año, de acuerdo con Gómez.

La ley de facturación electrónica contempla que las facturas serán remitidas a la DGII y al receptor electrónico, a través de aplicativos electrónicos conectados a internet y en un archivo de lenguaje marcado extensible, que consiste en un registro de texto sin formato que utilice una serie de etiquetas personalizadas con la finalidad de describir tanto la estructura como otras características del documento XML (siglas en inglés de Extensible Markup Language).

Los contribuyentes deben cumplir con unos requisitos, como estar inscrito en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) y contar con un certificado digital para procesos tributarios.

Saber en tiempo real lo que se factura Según Gómez, esto dará, además, «más valor a la tecnología» porque permitirá saber en tiempo real «lo que se está facturando en el día».

«Como las facturas se hacen sobre la marcha y se envían a la DGII sobre la marcha, pues sobre la marcha se sabe si se está vendiendo hoy mucho arroz o si se están vendiendo hoy muchos coches o a qué hora se suelen vender determinados productos», apuntó.

Te puede interesar: Industriales dominicanos piden se exija a los productos nacionales lo mismo que a los importados

Por lo tanto, agregó Gómez, «no hay papeles que se pierden, no hay documento que se pierda. Todo el dinero (que se produce en el país), en teoría, se debería manejar a través de esas facturas».

Esto generará «un montón de información muy importante» para República Dominicana, consideró, mientras se espera que la digitalización de estos procesos ayude en la transparencia y mejore la eficiencia, marcando un antes y un después en la transparencia fiscal y el desarrollo tecnológico del país.

Solo 2.000 grandes contribuyentes, de poco más de 13.000, han comenzado el proceso de certificación hacia la facturación electrónica, de acuerdo con datos de la DGII, que otorga una serie de incentivos por el uso de la factura electrónica. 

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: Carolina Mejía entrega nuevo parque lineal La Yagüita dedicado a Christian Tejeda
Siguiente: Culmina con éxito la Cumbre Internacional de la Voz con más de 400 participantes y reconocimientos a destacadas figuras del periodismo nacional e internacional

Historias relacionadas

WhatsApp-Image-2025-05-14-at-5.07.04-PM-800x533-1
  • ECONOMIA

Asonahores asegura Grupo Punta Cana será de gran aporte para impulsar desarrollo en Cabo Rojo, Pedernales

Redaccion junio 11, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-5.07.04-PM-800x533-1
  • ECONOMIA

Economista critica concentración de la inversión extranjera en sectores con privilegios fiscales

Redaccion junio 8, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-12.11.02-PM-1068x729
  • ECONOMIA

ProDominicana: Comercio con Haití no ha mermado pese a crisis, pero hay que diversificar

Redaccion mayo 29, 2025
Captura
NOTICIAS

Presidente del Senado recibe del ministro de Salud Pública propuesta modificación a Ley de Salud Mental

Redaccion
agosto 22, 2025 0
Captura
NOTICIAS

Familia Rosario deposita querella contra Yomaira Portoreal por persecución, agresión y amenazas

Redaccion
agosto 22, 2025 0
Captura de pantalla 2025-07-31 175330
NOTICIAS

Alcaldía del DN, Interior y Policía y Fiscalía continúan con Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género en la capital

Redaccion
agosto 21, 2025 0
Captura de pantalla 2025-07-31 175330
NOTICIAS

¿Qué hará la Alcaldía del DN con las botellitas entregadas en Plásticos por Útiles Escolares?

Redaccion
agosto 21, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.