Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Protestan contra proyecto de ley de alimentación escolar por riesgo a MIPYMES
Anúnciate Aquí
  • NOTICIAS

Protestan contra proyecto de ley de alimentación escolar por riesgo a MIPYMES

Redaccion junio 9, 2025
Post-de-Instagram-Feliz-Cumpleanos-Sencillo-Minimalista-Azul-1000-x-500-px-94
Anúnciate Aquí

Santo Domingo.- Este lunes, en el marco de la discusión en la Cámara de Diputados del proyecto de ley sobre nutrición y alimentación escolar, Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) y la Federación Nacional de Suplidores de Alimentos y Afines (FENAFIN) realizaron una protesta para expresar su “profunda preocupación por la salud y el bienestar de los estudiantes” del sistema público, ante la posible aprobación de esta normativa que, según el gremio, podría afectar gravemente a las MIPYMES.

“Es de conocimiento general que muchas escuelas del país no cuentan con las condiciones mínimas necesarias para procesar alimentos de forma higiénica, inocua y con los valores nutricionales adecuados. Cocinar va mucho más allá de encender una estufa y agregar ingredientes: se requiere infraestructura, formación técnica y rigurosos estándares de calidad”, afirmó Rinier Comas, presidente de FENAFIN.

Comas agregó que sería una grave imprudencia aumentar las responsabilidades del director escolar, cuya misión principal debe ser garantizar una educación de calidad. También advirtió que los costos financieros del nuevo modelo duplicarían los que actualmente asume el Estado en materia de alimentación escolar.

Por su parte, Francisco Capellán, presidente de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), alertó que este cambio de modelo podría abrir las puertas a “una atroz corrupción”, debido a los altos montos que se manejan en la industria alimentaria escolar.

Te puede interesar: Mipymes de mujeres suplen más del 40% de los servicios que da Inabie

Tanto Comas como Capellán coincidieron en que excluir a las MIPYMES del nuevo modelo sería una injusticia inaceptable, ya que han realizado importantes inversiones, asumido compromisos económicos y obtenido certificaciones técnicas para suplir al Estado en esta área.

Los manifestantes fueron recibidos por una comisión encabezada por el diputado Rafael Castillo y las diputadas Tuyluma Calderón, Stamy Colón y Dilenia Santos, quienes se comprometieron a llevar las inquietudes del sector a la comisión que estudia la pieza legislativa.

El proyecto de ley, propuesto por la diputada Nelsa Shoraya Suárez, ya fue aprobado en primera lectura por el Pleno de la Cámara de Diputados. Actualmente está siendo evaluado por una comisión especial, que escuchará a los sectores afectados. La iniciativa cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: República Dominicana liderará diálogo regional sobre comercio y logística: INPOSDOM organiza Reunión Estratégica Correo-Aduana 2025
Siguiente: INAVI sensibiliza colaboradores en combate a la corrupción

Historias relacionadas

Captura de pantalla 2025-06-20 042018
  • NOTICIAS

Santo Domingo.- El jurista Carlos Balcácer al abundar sobre la calificación jurídica del caso Jet Set, sostuvo que la tragedia, que dejó como resultado 236 personas muertas y más de 180 heridas, “no es homicidio involuntario” como lo ha tipificado el Ministerio Público (MP), al indicar que para que sea así, tenía que haber una actividad volitiva (voluntaria).

Redaccion julio 1, 2025
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
  • NOTICIAS

Abinader admite hay corrupción en la frontera

Redaccion junio 30, 2025
La resiliencia de las viviendas dominicanas: clave para enfrentar desastres y proteger familias en el país - Imagen
  • NOTICIAS

La resiliencia de las viviendas dominicanas: clave para enfrentar desastres y proteger familias en el país

vozzmedia junio 30, 2025
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Santo Domingo.- El jurista Carlos Balcácer al abundar sobre la calificación jurídica del caso Jet Set, sostuvo que la tragedia, que dejó como resultado 236 personas muertas y más de 180 heridas, “no es homicidio involuntario” como lo ha tipificado el Ministerio Público (MP), al indicar que para que sea así, tenía que haber una actividad volitiva (voluntaria).

Redaccion
julio 1, 2025 0
Hennessy deslumbra con elegancia e imponencia en el Dominican Taste Festival 2025 - Imagen
INTERNACIONAL

Hennessy deslumbra con elegancia e imponencia en el Dominican Taste Festival 2025

vozzmedia
junio 30, 2025 0
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Abinader admite hay corrupción en la frontera

Redaccion
junio 30, 2025 0
El colesterol alto: un enemigo silencioso que podemos vencer desde la infancia - Imagen
SALUD

El colesterol alto: un enemigo silencioso que podemos vencer desde la infancia

vozzmedia
junio 30, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.