Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • ECONOMIA
  • Propuesta tributaria crea incertidumbre y rechazo en sectores
Anúnciate Aquí
  • ECONOMIA

Propuesta tributaria crea incertidumbre y rechazo en sectores

vozzmedia octubre 9, 2024
6705d58728e7b
Anúnciate Aquí

Revisión. Los sectores turismo, zona franca y cine, solicitan la revisión de las medidas planteadas en el proyecto de Ley de Modernización Fiscal, depositado este martes en el Congreso Nacional.

La propuesta de reforma fiscal presentada el pasado lunes por el Gobierno ha generado incertidumbre y rechazo en un ampli segmento de la población y en los sectores productivos que se sienten directamente afectados por las medidas anunciadas.

En el transporte público y en los lugares de trabajo era común escuchar los comentarios de la gente respecto al impacto negativo que tendrá en sus bolsillos y en la economía familiar.

Algunos comentarios versaban sobre el gravamen del ITBIS a más productos de la canasta básica, la elimación a las exenciones a las compras por internet, de la compensación por los gastos educativos, sobre la obligatoriedad de declarar anualmente cuando ganas más de RD$52,000, entre otros reclamos.

“Es que con esta reforma esto se va a poner más feo de lo que ya está. Es injusto, porque al final siempre estas reformas la terminamos pagando los pobres y la clase media”, expresó George Díaz.
PUBLICIDAD

Sectores productivos

Los gremios de los distintos sectores productivos expresaron sus opiniones respecto a la propuesta presentada por el Gobierno, unos llamando a la prudencia y otros expresando su desacuerdo con la eliminación de los incentivos a sus sectores.

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), señaló que analizan de manera exhaustiva las medidas anunciadas y que en una primera lectura aprecian cierto sesgo anti-industria. “Sin embargo, queremos tener en nuestras manos los elementos que se presentarán al Congreso y, a la vez, estamos abriendo el espacio para recibir retroalimentación de nuestros socios”, expresó la AIRD.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Cesar Dargam, manifestó que una reforma fiscal no puede generar preocupación, ni perjudicar el clima que tiene el país. Indicó que se deben ponderar bien cada una de las medidas que se están tomando y el costo que tiene para la economía.

Dargam reiteró que desde el Conep han llamado a la atención sobre la necesidad de lograr mayor eficiencia recaudaria, pues de cada peso solo se recaudan 34 centavos. Expuso es vital lograr mayor eficiencia en base a medidas administrativas y la transparencia del gasto público.

Zonas Francas

La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) reaccionó reconociendo la necesidad que tiene el Estado de tener una mayor recaudación para poder hacer más y mejores inversiones. Sin embargo, señaló que debe ser revisada la propuesta de gravar con impuesto sobre la renta a las operaciones de los parques de zonas francas.

El gremio manifestó, en un comunicado, el modelo de zonas francas es equivalente en todos los países de la región con acuerdo DR CAFTA con los que compiten, y en ninguno existe una figura tributaria como la que se está proponiendo, lo que aseguró les resta competitividad.

“Nuestros Parques de Zonas Francas están prácticamente llenos, y lo que necesitamos es crear más parques y construir más techo industrial, por lo que si restamos competitividad a los parques de zonas francas no tendremos cómo crecer y atraer más inversiones, y a la vez generar más empleos y beneficios para la comunidad. Confiamos en que esto pueda ser revisado”, expresó Adozona.

Turismo

La Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores) consideró que la reforma propuesta tendrá un efecto negativo en el turismo, por lo que solicitó sea estudiada y reconsiderada.

Asonahores explicó que para poder atraer inversión extranjera y crear nuevos hoteles es necesario tener un régimen fiscal como el actual.

“Nosotros estamos de acuerdo con modificar y mejorar la Ley del Fomento al Desarrollo Turístico (Confotur), pero de una forma que se pueda garantizar inversiones para nuevos proyectos y renovaciones, y ayudando al Estado a recaudar más y mejor”, afirmó el presidente de la institución, David Llibre.

Cine rechaza propuesta

La Asociación Dominicana de Profesionales del Cine (Adocine) expresó su rechazo a las pretensiones del Gobierno de derogar los incentivos establecidos en la Ley 108-10.

El gremio, en un comunicado, afirmó que esta medida atentaría contra un sector en crecimiento y refutó la noción de que las autoridades se hayan reunido con todos los sectores que serían afectados por las eliminaciones de exenciones, contenidas en la “Ley de Modernización Fiscal” del Gobierno.

“Afirmamos y aclaramos que nuestro sector no ha sido convocado en ningún momento, a pesar de que hemos manifestado públicamente en múltiples ocasiones nuestra disposición al diálogo y nuestros intentos de acercamiento formal, los cuales no han tenido respuesta”, leía parte del documento.tatio.

Comerciantes.

El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván Garcia, expresó que el 70% de las medidas que planteó como gremio al Gobierno para la reforma fiscal fueron contempladas.

Señaló la exención del impuesto sobre renta a las Mipymes en los primeros tres años de existencia, la eliminación del anticipio a las micro, y que el cálculo del anticipo a las Pymes.

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: PRM dice no autorizó diputada a proponer que alcalde de La Vega sea designado por decreto
Siguiente: Miles de haitianos enfrentan un futuro incierto tras brutal ataque de pandillas

Historias relacionadas

WhatsApp-Image-2025-05-14-at-5.07.04-PM-800x533-1
  • ECONOMIA

Asonahores asegura Grupo Punta Cana será de gran aporte para impulsar desarrollo en Cabo Rojo, Pedernales

Redaccion junio 11, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-5.07.04-PM-800x533-1
  • ECONOMIA

Economista critica concentración de la inversión extranjera en sectores con privilegios fiscales

Redaccion junio 8, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-12.11.02-PM-1068x729
  • ECONOMIA

ProDominicana: Comercio con Haití no ha mermado pese a crisis, pero hay que diversificar

Redaccion mayo 29, 2025
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Balance a medidas para mejorar caos del tránsito: ¿Qué ha funcionado realmente en Santo Domingo?

Redaccion
julio 1, 2025 0
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Santo Domingo.- El jurista Carlos Balcácer al abundar sobre la calificación jurídica del caso Jet Set, sostuvo que la tragedia, que dejó como resultado 236 personas muertas y más de 180 heridas, “no es homicidio involuntario” como lo ha tipificado el Ministerio Público (MP), al indicar que para que sea así, tenía que haber una actividad volitiva (voluntaria).

Redaccion
julio 1, 2025 0
Hennessy deslumbra con elegancia e imponencia en el Dominican Taste Festival 2025 - Imagen
INTERNACIONAL

Hennessy deslumbra con elegancia e imponencia en el Dominican Taste Festival 2025

vozzmedia
junio 30, 2025 0
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Abinader admite hay corrupción en la frontera

Redaccion
junio 30, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.