
Nueva York. Decenas de altos dirigentes de la seccional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el estado de Nueva York valoraron como positiva la inscripción de Francisco Javier García ante la Comisión de Arbitraje y Unidad de esa organización política, como precandidato presidencial con miras a las elecciones de 2028.
Los dirigentes reiteraron su respaldo a García, asegurando que representa una verdadera opción de poder para el PLD, gracias a su visión política y de desarrollo para el país. Destacaron su trayectoria como estratega electoral, recordando que bajo su dirección se lograron las victorias presidenciales de Leonel Fernández y Danilo Medina.
“Francisco Javier se rodea de un equipo de hombres y mujeres honestos, trabajadores y conocidos por los sectores representativos del país. Su liderazgo es clave para sacar al PLD del letargo electoral, tras obtener un 10.39% de los votos en los comicios pasados”, expresaron en un documento enviado a los medios, solicitando anonimato.
En el mismo texto, señalaron que ya era tiempo de que el partido comenzara a dinamizar su vida interna mediante la inscripción de aspirantes presidenciales, como han hecho ya otras organizaciones políticas.
“Con un abogado y economista como Francisco Javier, llegaremos al poder. Llamamos a todo peledeísta comprometido con el país a unirse a su proyecto y a seguir una línea de acción política coherente, como él lo ha propuesto al oficializar su inscripción”, agregaron.
Asimismo, criticaron duramente la gestión del actual gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), señalando el deterioro de servicios esenciales como el sistema eléctrico y el 911. “El servicio eléctrico vive colapsado, con apagones diarios; y el 911, que fue una conquista de los gobiernos del PLD, hoy es disfuncional y ha dejado perder muchas vidas”, manifestó García.
El dirigente también afirmó: “En el PRM algunos sueñan con seguir más allá del 2028, pero esos sueños se han convertido en una pesadilla para el pueblo dominicano, que vive en carne propia el alto costo de la vida y el deterioro de los servicios públicos”.
Finalmente, los dirigentes citaron a Calderón de la Barca para enfatizar su postura: “Soñar no cuesta nada, los sueños, sueños son”, dejando claro que, para ellos, la única vía realista de cambio está en el retorno del PLD al poder.
La dirección nacional del PLD anunció recientemente que definirá su candidatura presidencial para 2028 durante el primer trimestre del año 2026, mediante un proceso consensuado entre los aspirantes que formalicen sus precandidaturas. Esta decisión también fue respaldada por la dirigencia de la seccional en Nueva York, quienes exhortaron a los demás líderes con estructura política a nivel nacional a inscribirse y comenzar a trabajar por el fortalecimiento del partido.