Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • TECNOLOGIA
  • Microsoft corrige fallas graves en SharePoint Server 
Anúnciate Aquí
  • TECNOLOGIA

Microsoft corrige fallas graves en SharePoint Server 

vozzmedia julio 23, 2025
Microsoft corrige fallas graves en SharePoint Server  - Imagen
Anúnciate Aquí

– Microsoft lanzó una actualización de último momento para corregir dos vulnerabilidades zero day en SharePoint Server que han sido utilizadas activamente en ataques a servidores locales en distintos países. Se estima que más de 50 organizaciones ya fueron víctimas de ataques que explotan estas vulnerabilidades. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que estas vulnerabilidades permitieron ataques desde inicios de julio.

Se trata de las vulnerabilidades CVE-2025-53770 y CVE-2025-53771 y afectan a las versiones de SharePoint Server Subscription Edition, SharePoint 2019 y SharePoint 2016. Estas vulnerabilidades no afectan a SharePoint 365, sino a SharePoint Server que es la versión que se instala localmente. 

Estas dos vulnerabilidades zero-day lo que hacen es evadir las correcciones de seguridad que se habían lanzado en la última actualización de julio que lanzó Microsoft cuando repararon otras vulnerabilidades. “Se denomina Zero-Day a una vulnerabilidad que ha sido recientemente descubierta, y para la cual aún no existe un parche de seguridad que subsane el problema por lo que puede ser aprovechada por atacantes para propagar amenazas informáticas. Puntualmente, lo que hacen estas dos nuevas vulnerabilidades es permitir a un atacante la ejecución de código de forma remota sin necesidad de autenticación y tomar control del servidor de la víctima”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Microsoft describe en un comunicado la debilidad como “deserialización de datos no confiables”. Según explicaron investigadores a WashingtonPost, “estos ataques permiten a los atacantes extraer claves criptográficas de servidores de clientes que corren SharePoint y con estas claves pueden instalar cualquier cosa; incluso backdoors que permitirían a actores maliciosos mantener una puerta abierta para volver”. 

Desde la explotación de estas vulnerabilidades los ataques denominados “ToolShell” ya han afectado a compañías privadas y entidades gubernamentales, afirma Cyberscoop. Si bien algunas compañías de ciberseguridad afirman que ya el 7 de julio se hay registros de explotación, el 18 y 19 de julio se intensificó la actividad en intentos de ataques que apuntaban a empresas de telecomunicaciones, agencias de gobierno y compañías de software. 

Microsoft además recomienda a las organizaciones que verifiquen qué versión de SharePoint utilizan y si tiene soporte oficial para podes instalar los parches. Además, recomienda a los clientes que roten las “machine keys” de ASP.NET del servidor de SharePoint y reinicien IIS en todos los servidores de SharePoint. 

“Como siempre, desde ESET recomendamos a los usuarios a mantener todos los sistemas debidamente actualizados, establecer contraseñas robustas o activar el doble factor de autenticación en los servicios que lo permitan, contar con una solución de seguridad instalada en todos los dispositivos y mantenerse informados sobre las últimas amenazas, de manera de tomar las medidas de prevención necesarias para el cuidado de nuestra información”, concluye Gutiérrez Amaya de ESET.

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/

Acerca del autor

vozzmedia

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas
Anúnciate Aquí

Navegación de entradas

Anterior: DETIENEN A AQUILES JIMÉNEZ CON PLACA IRREGULAR, CHALECO ANTIBALAS Y CARNET DE SUPUESTA UNIDAD DE INTELIGENCIA
Siguiente: Estudio dice que 56% de las empresas utilizan nube pública

Historias relacionadas

Malware que se camufla como Adobe para robar información - Imagen
  • TECNOLOGIA

Malware que se camufla como Adobe para robar información

vozzmedia octubre 17, 2025
Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA - Imagen
  • TECNOLOGIA

Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA

vozzmedia octubre 15, 2025
5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo - Imagen
  • TECNOLOGIA

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

vozzmedia octubre 15, 2025
Malware que se camufla como Adobe para robar información - Imagen
TECNOLOGIA

Malware que se camufla como Adobe para robar información

vozzmedia
octubre 17, 2025 0
FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE - Imagen
ECONOMIA

FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE

vozzmedia
octubre 16, 2025 0
Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA - Imagen
TECNOLOGIA

Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo - Imagen
TECNOLOGIA

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.