Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Max Puig: “Gestión adecuada de residuos y agricultura son claves para reducir calentamiento global”
Anúnciate Aquí
  • NOTICIAS

Max Puig: “Gestión adecuada de residuos y agricultura son claves para reducir calentamiento global”

vozzmedia septiembre 29, 2024
64323d345940c
Anúnciate Aquí

Insistió en que República Dominicana, como parte de su estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), trabaja de manera ardua para mejorar el manejo de los residuos sólidos y desarrollar la agricultura sostenible en el país.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, insistió en que República Dominicana, como parte de su estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), trabaja de manera ardua para mejorar el manejo de los residuos sólidos y desarrollar la agricultura sostenible en el país.

Así lo afirmó durante su participación en la Velada Ministerial sobre Gases Supercontaminantes, evento de alto nivel realizado en el marco de la Semana del Clima de Nueva York para discutir las estrategias globales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes de vida corta, organizado por la Coalición para el Clima y el Aire Limpio, CCAC por sus siglas en inglés.

“Aunque el metano permanece en la atmósfera por un período más corto que el dióxido de carbono (CO2), es más de 80 veces más efectivo en la retención de calor durante los primeros 20 años, por lo que es necesarioabordar las emisiones de metano de sectores como la gestión de residuos y la agricultura para avanzar en la desaceleración del calentamiento global mientras continuamos trabajando en la reducción de las emisiones de CO2 a largo plazo”, dijo.

En tal sentido, explicó que ese enfoque dual de abordar tanto los contaminantes climáticos de vida corta como el metano, y los gases de efecto invernadero de larga vida, asegura que se tomen medidas urgentes y efectivas ahora, mientras se salvaguarda el futuro del planeta.

Además, detalló que República Dominicana se encuentra en un momento determinante para identificar los actores sectoriales y las medidas a tomar para seguir cumpliendo con los compromisos de reducción de emisiones de GEI y, al mismo tiempo, mejorar la capacidad del país para adaptarse a los efectos del cambio climático y reducir los riesgos de desastre por causas naturales.

“República Dominicana está en medio de un proceso de consulta nacional, apoyándonos en la mejor ciencia disponible e informados por los resultados iniciales de nuestros Informes Bienales de Transparencia. Estos procesos son críticos mientras trabajamos para presentar nuestra NDC actualizada en 2025”, dijo.

Puig también insistió en que el enfoque del gobierno y la sociedad dominicana sigue siendo ambicioso tanto en la reducción de emisiones de GEI como en la adaptación y construcción de resiliencia y recordó que la gobernanza climática de República Dominicana prioriza la armonización de las acciones y decisiones del gobierno, el sector privado y la sociedad civil, para asegurar una transición justa.

Los Gases Contaminantes de Vida Corta, como el metano, el carbono negro y algunos hidrofluorocarbonos, son responsables de alrededor del 25% del calentamiento global que experimenta hoy el planeta, por lo que reducir las emisiones de estos gases, especialmente el metano escrucial para alcanzar los objetivos climáticos globales a corto y mediano plazo.

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: Vaguada provocará lluvias la tarde de este domingo
Siguiente: Marileidy elegida en el Top 100 Powerhouse por la revista Hola.com

Historias relacionadas

Captura de pantalla 2025-06-28 175825
  • NOTICIAS

Diputado Miguel Arredondo somete resolución busca ampliar cobertura del Seguro Familiar de Salud y garantizar uso acumulativo del fondo de medicamentos

Redaccion julio 8, 2025
Captura de pantalla 2025-06-28 175825
  • NOTICIAS

Gobierno impulsa desarrollo de microempresarios y emprendedores en Pedernales con más de 200 préstamos preaprobados

Redaccion julio 8, 2025
Captura de pantalla 2025-06-28 175907
  • NOTICIAS

El presidente de la Federación Nacional de Motoconchistas (Fenamoto), Óscar Almánzar, se reunió con el superintendente de Seguros, Julio César Valentín, para tratar el alza del seguro de motocicletas, que subió de 400 a 1,650 pesos.

Redaccion julio 8, 2025
Captura de pantalla 2025-06-28 175825
NOTICIAS

Diputado Miguel Arredondo somete resolución busca ampliar cobertura del Seguro Familiar de Salud y garantizar uso acumulativo del fondo de medicamentos

Redaccion
julio 8, 2025 0
Captura de pantalla 2025-06-28 175825
NOTICIAS

Gobierno impulsa desarrollo de microempresarios y emprendedores en Pedernales con más de 200 préstamos preaprobados

Redaccion
julio 8, 2025 0
Captura de pantalla 2025-06-28 175907
NOTICIAS

El presidente de la Federación Nacional de Motoconchistas (Fenamoto), Óscar Almánzar, se reunió con el superintendente de Seguros, Julio César Valentín, para tratar el alza del seguro de motocicletas, que subió de 400 a 1,650 pesos.

Redaccion
julio 8, 2025 0
Captura de pantalla 2025-06-28 175825
NOTICIAS

Empresarias en Tenis RD-USA celebra un encuentro que une y empodera a mujeres líderes de la diáspora y República Dominicana

Redaccion
julio 7, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.