Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • ECONOMIA
  • Mastercard destaca el impacto de las fintechs en la inclusión financiera en América Latina
Anúnciate Aquí
  • ECONOMIA

Mastercard destaca el impacto de las fintechs en la inclusión financiera en América Latina

vozzmedia febrero 20, 2025
Mastercard destaca el impacto de las fintechs en la inclusión financiera en América Latina - Imagen
Anúnciate Aquí

Santo Domingo, XX de febrero de 2025 – Mastercard ha publicado el informe técnico «La nueva era de la inclusión financiera en América Latina», donde resalta el papel crucial de las fintechs en la ampliación del acceso a los servicios financieros en la región. A partir de entrevistas con empresas fintech y encuestas a consumidores, el estudio destaca el crecimiento acelerado del sector y su impacto en la población.

Según el informe, América Latina y el Caribe cuentan con más de 3,000 fintechs operando en 26 países, lo que representa un crecimiento del 340 % desde 2017. Estas empresas han facilitado el acceso a cuentas financieras y han promovido ventajas significativas en la planificación económica. En este sentido, el 72 % de los usuarios encuestados reportan ahorro de tiempo, el 59 % mejora en la gestión financiera y el 53 % un mayor acceso al crédito.

Expansión de los pagos digitales y desafíos persistentes

Si bien el uso de pagos digitales está en aumento, el efectivo sigue siendo predominante, especialmente entre los sectores de bajos ingresos. Un 40 % de los encuestados en esta categoría indicó que paga más de la mitad de sus gastos en efectivo, en comparación con el 25 % de los individuos de ingresos altos. Para contrarrestar esta situación, entre el 80 % y el 90 % de las fintechs están impulsando soluciones digitales accesibles que fomentan una mayor equidad financiera.

Además, el informe subraya que las fintechs han desempeñado un papel clave en la inclusión financiera de las poblaciones desatendidas. En Brasil (58 %), Colombia (52 %) y Perú (55 %), una parte significativa de la población afirmó que obtuvo acceso a productos financieros antes inalcanzables gracias a estas empresas.

Innovación y educación financiera

El respaldo gubernamental, la mayor conectividad digital y el auge de soluciones financieras intuitivas han sido factores determinantes en el crecimiento del ecosistema fintech. Además, se ha observado un esfuerzo considerable en iniciativas educativas para fortalecer la confianza del consumidor y mitigar preocupaciones sobre seguridad, uno de los principales obstáculos para la adopción de servicios financieros digitales.

Entre los hallazgos más relevantes del estudio se destacan:

  • Acceso a herramientas financieras: Más del 80 % de los encuestados posee tarjetas de débito y cuentas financieras, seguidas por tarjetas de crédito (63 %) y líneas de crédito (34 %).

  • Reducción en el uso del efectivo: El 75 % de los encuestados ha disminuido su dependencia del efectivo gracias a las fintechs.

  • Ahorro de tiempo y mejor planificación: Un 72 % de los usuarios destaca el ahorro de tiempo en transacciones y un 59 % reporta una mejor organización de sus finanzas.

  • Interés en criptomonedas: Aunque emergente, el 12 % de los encuestados ya ha adoptado criptomonedas como alternativa financiera.

El futuro de la inclusión financiera en la región

«Las plataformas financieras digitales no solo están acelerando la inclusión financiera en América Latina y el Caribe, sino que también están transformando el futuro de las finanzas al ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles», afirmó Diego Szteinhendler, vicepresidente de Fintechs, Socios Digitales, Facilitadores y Comercio en Mastercard para América Latina y el Caribe. «Es fundamental continuar fomentando un entorno competitivo donde las fintechs puedan prosperar y generar beneficios tangibles para consumidores y empresas».

El estudio, realizado en colaboración con Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI) en septiembre de 2024, se centró en seis mercados clave: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. La investigación se basó en encuestas a 1,848 consumidores y entrevistas con actores clave del ecosistema fintech.

Con estos hallazgos, Mastercard reafirma su compromiso con la innovación y la inclusión financiera en la región, impulsando iniciativas que permitan a más personas acceder a servicios financieros digitales de manera segura y confiable.

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: Fallece ‘La Cariñosa’, conocida trabajadora sexual, tras complicaciones de salud
Siguiente: Montreal colapsa bajo una histórica tormenta de nieve

Historias relacionadas

WhatsApp-Image-2025-05-14-at-5.07.04-PM-800x533-1
  • ECONOMIA

Asonahores asegura Grupo Punta Cana será de gran aporte para impulsar desarrollo en Cabo Rojo, Pedernales

Redaccion junio 11, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-5.07.04-PM-800x533-1
  • ECONOMIA

Economista critica concentración de la inversión extranjera en sectores con privilegios fiscales

Redaccion junio 8, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-12.11.02-PM-1068x729
  • ECONOMIA

ProDominicana: Comercio con Haití no ha mermado pese a crisis, pero hay que diversificar

Redaccion mayo 29, 2025
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Balance a medidas para mejorar caos del tránsito: ¿Qué ha funcionado realmente en Santo Domingo?

Redaccion
julio 1, 2025 0
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Santo Domingo.- El jurista Carlos Balcácer al abundar sobre la calificación jurídica del caso Jet Set, sostuvo que la tragedia, que dejó como resultado 236 personas muertas y más de 180 heridas, “no es homicidio involuntario” como lo ha tipificado el Ministerio Público (MP), al indicar que para que sea así, tenía que haber una actividad volitiva (voluntaria).

Redaccion
julio 1, 2025 0
Hennessy deslumbra con elegancia e imponencia en el Dominican Taste Festival 2025 - Imagen
INTERNACIONAL

Hennessy deslumbra con elegancia e imponencia en el Dominican Taste Festival 2025

vozzmedia
junio 30, 2025 0
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Abinader admite hay corrupción en la frontera

Redaccion
junio 30, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.