Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Los bananeros piden que dejen trabajar a haitianos
Anúnciate Aquí
  • NOTICIAS

Los bananeros piden que dejen trabajar a haitianos

vozzmedia octubre 1, 2024
66fb466905b88
Anúnciate Aquí

La Industria del Banano se ha convertido en uno de los principales rubros agrícolas de exportación del país, logrando posicionarse de forma sostenida por más de diez años como el producto líder de las exportaciones.

La mano de obra especializada se ha convertido en un dolor de cabeza para la producción bananera, por lo que están demandando permisos temporales para unos 250,000 trabajadores haitianos.

Con el objetivo de analizar la situación actual de la industria bananera y la necesidad de implementar proyectos para incrementar la competitividad como estrategia para garantizar la sostenibilidad de las exportaciones del banano, la Asociación Dominicana de Productores de Banano presentó una iniciativa que busca la estabilidad de ese sector.

El proyecto le fue presentado a través de una mesa de diálogo a gobernadoras y congresistas de la Región Noroeste, donde participaron representantes de Dajabón, Monte Cristi, Valverde y Santiago Rodríguez, azua y Santiago, zona donde se cultiva el banano para exportación, especialmente hacia Europa donde se destina más de 90%.

La producción de banana emplea 130.000 empleados de manera directa y de entre 55 a 60,000, de manera indirecta.

La Industria del Banano se ha convertido en uno de los principales rubros agrícolas de exportación del país, logrando posicionarse de forma sostenida por más de diez años como el producto líder de las exportaciones de acuerdo a las estadísticas del Banco Central, superando hasta el 2023 al cacao, la caña de azúcar, el mago, la piña y otros rubros agrícolas comestibles.
COMPETITIVIDAD

El nuevo proyecto fue dado a conocer por Martin Peña, director ejecutivo de la Asociación Dominicana de productores de Banano, que busca aumentar el nivel de competitividad de la industria del banano dominicano.

Peña hablo de varias estrategias para incrementar las exportaciones de banano orgánico y certificar el comercio Justo de forma sostenible e inclusiva.

“Para lograrlo estos proyectos se han identificado tres objetivos específicos, uno es, incrementar la productividad y la calidad del banano, ofreciendo facilidades para el mantenimiento y la renovación de plantaciones el cambio de matriz energética asistencia técnica y servicios”, sostuvo el ingeniero Martin Peña.
BAJAR LOS COSTOS

Dijo que se busca reducir los costos de producción, siendo este el principal objetivo, también mejorar las facilidades de acceso a financiamiento en condiciones adecuadas y adaptadas a los productores de banano para registrar las inversiones divididas a incrementar esa productividad.

Destacó que el primer financiamiento es una parte clave, aunque haciendo la salvedad de que no se le está pidiendo a Aduana que sea una donación, sino un financiamiento.

Martin Peña dijo que los proyectos tienen una duración limitada, al final tiene que quedar una capacidad instalada de una institución como banano que es el que hace un día al sector que va a entrar empujando y dándole continuidad al proceso.

Acerca del autor

vozzmedia

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas
Anúnciate Aquí

Navegación de entradas

Anterior: Militares y familias gozarán de un 100% en cobertura de salud
Siguiente: Exsuperintendente de electricidad advierte en RD podría ocurrir apagón general

Historias relacionadas

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país - Imagen
  • NOTICIAS

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país

vozzmedia octubre 13, 2025
Captura
  • NOTICIAS

David Collado deja iniciada reconstrucción plaza de vendedores en Río San Juan.

vozzmedia septiembre 13, 2025
Captura99
  • NOTICIAS

Selinée Méndez cuestiona altos costos de la Feria del Libro 2024 y pide priorizar la lectura infantil

vozzmedia septiembre 13, 2025
Malware que se camufla como Adobe para robar información - Imagen
TECNOLOGIA

Malware que se camufla como Adobe para robar información

vozzmedia
octubre 17, 2025 0
FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE - Imagen
ECONOMIA

FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE

vozzmedia
octubre 16, 2025 0
Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA - Imagen
TECNOLOGIA

Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo - Imagen
TECNOLOGIA

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.