Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Legisladores proponen vistas públicas para estudiar reforma fiscal
Anúnciate Aquí
  • NOTICIAS

Legisladores proponen vistas públicas para estudiar reforma fiscal

vozzmedia octubre 10, 2024
670725a0648e4
Anúnciate Aquí

Los representantes en la Cámara de Diputados de las principales organizaciones políticas opositoras, como lo son la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) estuvieron ayer en la misma sintonía, al calificar de indispensable la concretización de un consenso mayor en torno a la propuesta de reforma fiscal presentada por el Gobierno.

Sin que transcurrieran 24 horas de depositado en el Congreso Nacional el proyecto de “Transformación y Modernización Fiscal”, según lo denominó el Poder Ejecutivo, los legisladores fijaron con rapidez su posición de solicitar que sea sometido a un proceso de vistas públicas.

Los representantes en la Cámara de Diputados de las principales organizaciones políticas opositoras, como lo son la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) estuvieron ayer en la misma sintonía, al calificar de indispensable la concretización de un consenso mayor en torno a la propuesta de reforma fiscal presentada por el Gobierno.

El vocero de la FP en la Cámara Baja, Rafael Castillo, recomendó que la pieza sea enviada a una comisión especial conformada por diputados y senadores para elaborar los estudios correspondientes. También entiende que el trámite legislativo necesario para desarrollar un informe completo con la posición de todas las partes interesadas, debe contemplar la celebración de vistas públicas.

Castillo sostuvo que la población tiene el derecho de conocer por qué el Estado requerirá de una mayor tributación económica. Al igual que deben estar conscientes, con detalles, dónde serán invertidos los más de RD$122,486.6 millones anuales que busca recaudar la Presidencia de la República, a través de sus instituciones financieras.

“El que va a pagar impuestos debe saber para qué lo hará y en qué el Gobierno gastará las recaudaciones. El sacrificio es de la sociedad, pero no vemos nada que esté sacrificando el Estado, que solo gasta dinero mal invertido”, dijo.

Ante el documento entregado el pasado martes por el ministro de Hacienda, Manuel Jochy Vicente, que plantea incrementar los gravámenes de productos como el alcohol y los cigarrillos, el legislador Castillo aseguró que intentaran evitar que la pieza se apruebe sin modificaciones.

“Deben hacerse modificaciones porque se agravan artículos que son fundamentales para tener una canasta de alimentación básica a un bajo costo. De 51 artículos que antes no tenían impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis), ahora 47 de esos lo van a tener…”, manifestó.

Además, se refirió a las exenciones que propone eliminar completamente la readecuación fiscal a comercios productivos, como lo son la industria cinematográfica y turística. Con relación a este punto Castillo asevero que requiere una evaluación.

“Las exoneraciones no son fundamentales y eso puede ser eliminado, estaríamos de acuerdo. Hay oros sectores que también tienen beneficios que deben ser reducidos”, acotó.

Asimismo, se refirió a las exenciones que obtienen los sectores fronterizos a través de diversas leyes y pactos. Explicó que es crucial analizar las consecuencias de la eliminación del apoyo fiscal de estos mercados debido a las ganancias que representan para el sistema económico del país.

El legislador apuntó específicamente a los negocios ubicados en la línea fronteriza, ya que estos son los que evitan generar una migración masiva de los dominicanos residentes en las provincias del interior a las grandes metrópolis, como lo son Santiago y el gran Santo Domingo.

“La frontera es demasiado importante. Es importante que empresas estén en la frontera para evitar que se contamine de haitianos y que los dominicanos no abandonen esos lugares”, dijo.

Por otro lado, el diputado Charlie Mariotti, congresista del PLD, pidió por adelantado a la comisión que deberá designar este jueves el pleno del órgano legislativo, implementar distintos mecanismos de participación ciudadana para escuchar a la población.

“Estamos esperando que se hagan vistas públicas, es una necesidad, necesitamos escuchar a todos los sectores. La gente merece expresarse, que se les escuche y tomen en cuenta sus opiniones, porque esta reforma es una realidad”, declaró.

Asimismo, el vocero del PRM en el ente legislativo, Amado Díaz, destacó que su bancada tiene el ánimo de agotar todas las etapas establecidas para conocer las propuestas consideraras por la ciudadanía.

“Habrá que interactuar con todos los involucrados en el proceso. Todo lo que haya que hacer que quede bien se hará…”, resaltó.

A todos esto también se unen las declaraciones del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien reconoció que esta discusión es “difícil” y se comprometió a abordarla con “mucho detenimiento”.

Reforma

La iniciativa, que aún debe ser aprobada por ambas cámaras del Congreso Nacional, está prevista para ser ejecutada a partir del 1 de enero del siguiente año 2025.

“El tema de la aplicación, obviamente depende del tiempo que se tome el Congreso en hacer su labor. Nuestra expectativa es que esto pueda ser de aplicación el 1 de enero de 2025”, dijo el ministro de Hacienda, (Jochy) Vicente.

Los más de 122 mil millones de pesos pretenden ser invertidos en el sistema de seguridad ciudadana, la construcción del Sistema Integrado de Transporte, mejora de los servicios que ofrecen los gobiernos locales y recapitalización del Banco Central.

Además, mejorar la atención primada en los distintos centros de salud y en la reducción del déficit fiscal del sector eléctrico.

Acerca del autor

vozzmedia

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas
Anúnciate Aquí

Navegación de entradas

Anterior: El Licey firma al veterano Juan Francisco
Siguiente: Migración desmiente inspectores hayan herido y golpeado a un haitiano en Oviedo

Historias relacionadas

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país - Imagen
  • NOTICIAS

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país

vozzmedia octubre 13, 2025
Captura
  • NOTICIAS

David Collado deja iniciada reconstrucción plaza de vendedores en Río San Juan.

vozzmedia septiembre 13, 2025
Captura99
  • NOTICIAS

Selinée Méndez cuestiona altos costos de la Feria del Libro 2024 y pide priorizar la lectura infantil

vozzmedia septiembre 13, 2025
Ingenieros de IA despuntan como profesión del futuro - Imagen
TECNOLOGIA

Ingenieros de IA despuntan como profesión del futuro

vozzmedia
octubre 22, 2025 0
Malware que se camufla como Adobe para robar información - Imagen
TECNOLOGIA

Malware que se camufla como Adobe para robar información

vozzmedia
octubre 17, 2025 0
FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE - Imagen
ECONOMIA

FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE

vozzmedia
octubre 16, 2025 0
Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA - Imagen
TECNOLOGIA

Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.