Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Legisladores niegan relación entre medida de EE. UU. y ley sobre libertad de expresión en RD
Anúnciate Aquí
  • NOTICIAS

Legisladores niegan relación entre medida de EE. UU. y ley sobre libertad de expresión en RD

vozzmedia mayo 29, 2025
Post-de-Instagram-Feliz-Cumpleanos-Sencillo-Minimalista-Azul-1000-x-500-px-2025-05-25T092759.984
Anúnciate Aquí

Santo Domingo.- Legisladores dominicanos negaron este jueves que la nueva política de restricción de visados anunciada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos guarde relación alguna con el proyecto de ley sobre libertad de expresión que se discute actualmente en el Congreso Nacional.

La senadora Aracelis Villanueva y los diputados Carlos de Pérez y Jorge Cavoli coincidieron en que las medidas estadounidenses responden a contextos internacionales distintos, y que no deben interferir en el debate legislativo que busca regular los contenidos digitales en el país.

A entender de la senadora Aracelis Villanueva, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), las medidas anunciadas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos tienen un enfoque relacionado con lo que acontece en el Continente Europeo, y no con el país. Explicó que es entendible que los Estados Unidos quiera cuidar las regulaciones de su país, pero que esto en nada debe afectar o influir en el trabajo que lleva a cabo la comisión especial que estudia en este momento en el Senado de la República el proyecto de ley que busca regular la libertad de expresión y la producción de contenidos en las plataformas digitales.

También puedes leer: Senadores se reúnen con comisión redactora del proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales

Villanueva, quien es presidenta de dicha comisión, informó que en el día de ayer los integrantes de dicha comisión pudieron avanzar en la lectura de los primeros artículos de la propuesta. Además, anunció que la próxima semana recibirán la visita de representantes de Participación Ciudadana.

En ese tenor el diputado Carlos de Pérez, de la Fuerza del Pueblo, considera que esta nueva medida del gobierno norteamericano no guarda relación con la República Dominicana. Planteó que esto no atañe a ningún caso ni a los proyectos de ley que se están discutiendo actualmente en el país. Expresó, además, que es partidario de la libertad de expresión, la cual debe mantenerse y celebrarse, pero entiende que “hay acciones” a las que hay que ponerles límites, mencionando la falta de respeto en los medios de comunicación y los insultos al primer mandatario.

Mientras que el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jorge Cavoli, indicó que hay que “leer a fondo” estas declaraciones para entender en su justa dimensión el impacto que estas tendrán. Planteó, por igual, que dicha noticia, para él, no guarda relación con el proyecto de ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales depositado en el Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo.

Qué dijo el Departamento de Estado

El Departamento de Estado planteó ayer una nueva política de restricción de visados que se aplicará a los ciudadanos extranjeros responsables de la censura de expresiones protegidas en Estados Unidos. En el comunicado publicado establecen: “Es inaceptable que funcionarios extranjeros emitan o amenacen con emitir órdenes de arresto contra ciudadanos estadounidenses o residentes en Estados Unidos por publicaciones en redes sociales en plataformas estadounidenses mientras se encuentran físicamente en territorio estadounidense”.

Asimismo, afirman que para el gobierno norteamericano “es inaceptable que funcionarios extranjeros exijan a las plataformas tecnológicas estadounidenses que adopten políticas globales de moderación de contenidos o que participen en actividades de censura que excedan su autoridad y se extiendan a Estados Unidos”, lo que para ellos supone una injerencia en la soberanía estadounidense.

Esta política de restricción de visados se adopta en base a la Ley de Inmigración y Nacionalidad de los Estados Unidos, en virtud de la sección 212(a)(3)(C) de dicha legislación.

De concretarse esta nueva política de los Estados Unidos, podría generarse un escenario complejo para quienes integren el Instituto Nacional de Comunicación (INACOM), previsto en la nueva legislación que se discute en nuestro país, ya que se verán limitados al actuar frente a las grandes compañías tecnológicas que gestionan las plataformas de contenido, las cuales, en su gran mayoría, son de capital estadounidense.

Acerca del autor

vozzmedia

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas
Anúnciate Aquí

Navegación de entradas

Anterior: Los productos con mayor potencial de exportación según experto en tratados agrícolas
Siguiente: ProDominicana: Comercio con Haití no ha mermado pese a crisis, pero hay que diversificar

Historias relacionadas

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país - Imagen
  • NOTICIAS

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país

vozzmedia octubre 13, 2025
Captura
  • NOTICIAS

David Collado deja iniciada reconstrucción plaza de vendedores en Río San Juan.

vozzmedia septiembre 13, 2025
Captura99
  • NOTICIAS

Selinée Méndez cuestiona altos costos de la Feria del Libro 2024 y pide priorizar la lectura infantil

vozzmedia septiembre 13, 2025
Malware que se camufla como Adobe para robar información - Imagen
TECNOLOGIA

Malware que se camufla como Adobe para robar información

vozzmedia
octubre 17, 2025 0
FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE - Imagen
ECONOMIA

FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE

vozzmedia
octubre 16, 2025 0
Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA - Imagen
TECNOLOGIA

Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo - Imagen
TECNOLOGIA

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.