
Santo Domingo, R.D. – La Junta Central Electoral (JCE) realizó un exhaustivo proceso de evaluación in situ en las instalaciones de las empresas participantes en la licitación para la producción de la nueva cédula de identidad, a fin de verificar que cuentan con la tecnología requerida por la institución.
Aunque las pruebas estaban programadas para durar 15 días a partir del 19 de marzo, estas se completaron en solo tres días —19, 20 y 21 de marzo— gracias a que los oferentes se agruparon en tres consorcios: Consorcio EMDOC (evaluado el 19), Consorcio ID SECURE IDS (el 20) y Consorcio CÉDULA 4.0 RD (el 21).
A las evaluaciones asistieron representantes de los partidos políticos, quienes firmaron un acuerdo de confidencialidad que les prohíbe divulgar información técnica, comercial o estratégica. Entre ellos, Javier Ubiera, representante de la Fuerza del Pueblo, detalló que las empresas demostraron su proceso de emisión, incluyendo la toma de datos, calidad y velocidad de impresión, así como la verificación de la cédula digital y sus elementos de seguridad.
Robert Arias, delegado técnico del Partido Revolucionario Moderno (PRM), explicó que también se realizó un simulacro para comprobar la tecnología presentada. Arias indicó que, tras esta etapa, la adjudicación del contrato podría darse entre finales de abril y principios de mayo.
Una vez adjudicado el contrato, la empresa ganadora dispondrá de seis meses para preparar la infraestructura y comenzar la producción de los nuevos carnés, lo que sitúa su emisión inicial entre septiembre y noviembre de este año.
Por su parte, el delegado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Díaz, junto a los demás representantes, valoró de forma positiva tanto el proceso como el proyecto general de modernización del documento de identidad.
La JCE informó que la renovación de cédulas se realizará por etapas, iniciando con los ciudadanos según el mes de su cumpleaños, con el objetivo de completar el proceso en un plazo de 12 meses.