Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • La AIRAC defiende incentivos a cooperativas
Anúnciate Aquí
  • NOTICIAS

La AIRAC defiende incentivos a cooperativas

vozzmedia septiembre 24, 2024
66f20b12a48e3
Anúnciate Aquí

El director ejecutivo de la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC), José Alejandro Rodríguez, afirmó que las cooperativas no deben pagar impuestos por su rol como entidades incorporadas al Estado, pero dijo que los socios si deben pagar cuando retiran rendimientos.

El director ejecutivo de la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC), José Alejandro Rodríguez, defendió los incentivos que recibe el sector cooperativo y aseguró que aún se necesitan estímulos para desarrollar cooperativas en sectores como vivienda, salud, seguros, y otros.

El experto en economía popular y microfinanzas afirmó que las cooperativas no deben pagar impuestos por su rol como entidades incorporadas al Estado, pero dijo que los socios si deben pagar cuando retiran rendimientos que las cooperativas paga por los excedentes. “Los excedentes de las cooperativas, mientras sean parte de su capital institucional no deben tributar, si deben pagar impuestos cuando esos excedentes se pagan a un socio o usuario”, expuso el cooperativista.

Ante la información publicada por este Diario respecto a que, en el proceso de reforma fiscal el Gobierno revisará los incentivos a las cooperativas, Rodríguez explicó si el Estado incentiva la empresarialidad cooperativa en renglones como consumo, vivienda, agropecuaria, servicios públicos, seguros y salud, podría recaudar mayores recursos.

Sostuvo que como toda empresa no mercantil, las cooperativas deben sí rendir su balance social, que es el reporte del cumplimiento del impacto de sus acciones en el bienestar de la comunidad que atiende, pues para una cooperativa o ONG, es un tema de responsabilidad legal, contrario a una empresa mercantil, que sería reponsabilidad social.

Detalló que la asociatividad de los productores propicia más ingresos para el Estado “porque en vez de leche extranjera, que debemos pagar a los europeos y a los costarrisenses, se produce leche local, y eso aumenta el poder adquisitivo de los trabajadores del sector lechero que son dominicanos y que sus ingresos lo consumen en el pais. y esos consumos pagan impuestos, por eso hace sentido el incentivo”.

Rodríguez aseguró que si el Estado en vez de estimular a las Mipymes, incentiva a las empresas cooperativas, el trabajo para propiciar dinámismo en la economia de los más pobres se hace miles veces más barato y más eficiente, lo que dijo está contemplado en la Constitución de la República en su artículo 222.

Apunta que se debe propiciar el desarrollo de cooperativas de consumo (farmacias, supermercados, ferreterias, etc.), y también en sectores en los que caudarían un impacto muy positivo, como el de la vivienda.

Acerca del autor

vozzmedia

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas
Anúnciate Aquí

Navegación de entradas

Anterior: Gobierno da 15 días de plazo para entregar declaración de patrimonio
Siguiente: Morrison dice que los accidentes se han convertido en “una pandemia”

Historias relacionadas

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país - Imagen
  • NOTICIAS

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país

vozzmedia octubre 13, 2025
Captura
  • NOTICIAS

David Collado deja iniciada reconstrucción plaza de vendedores en Río San Juan.

vozzmedia septiembre 13, 2025
Captura99
  • NOTICIAS

Selinée Méndez cuestiona altos costos de la Feria del Libro 2024 y pide priorizar la lectura infantil

vozzmedia septiembre 13, 2025
Malware que se camufla como Adobe para robar información - Imagen
TECNOLOGIA

Malware que se camufla como Adobe para robar información

vozzmedia
octubre 17, 2025 0
FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE - Imagen
ECONOMIA

FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE

vozzmedia
octubre 16, 2025 0
Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA - Imagen
TECNOLOGIA

Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo - Imagen
TECNOLOGIA

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.