Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Juez de la Suprema Corte presenta el nuevo Manual de Ética para Servidores Judiciales
Anúnciate Aquí
  • NOTICIAS

Juez de la Suprema Corte presenta el nuevo Manual de Ética para Servidores Judiciales

vozzmedia mayo 17, 2025
Post-de-Instagram-Feliz-Cumpleanos-Sencillo-Minimalista-Azul-1000-x-500-px-2025-05-16T085944.955
Anúnciate Aquí

El juez de la Suprema Corte de Justicia, Justiniano Montero, presentó el nuevo Manual de Ética para Servidores Judiciales, una herramienta que busca fortalecer los valores de imparcialidad, responsabilidad y servicio público en el sistema judicial.

El magistrado de la Tercera Sala dijo que el Manual de Ética Judicial es una guía clave para jueces y demás actores del sistema de justicia y que tiene importancia para mejorar el sistema de administración de justicia.

Consideró que el mismo establece principios orientadores en la toma de decisiones y en el comportamiento institucional, con el objetivo de garantizar una actuación basada en la independencia, la integridad y la confianza ciudadana.

Manifestó que el manual tiene varios apartados que consignan una noción que se llama la «pactología social» y que, a partir de ahí, se desarrolla una justa posición de lo que sería la patología judicial.

La puesta en circulación del manual se produjo en el marco de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), que reúne a delegaciones de los 23 países miembros, bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las personas”.

Manifestó que un proceso de transformación digital no tiene forma de resultar exitoso en la colectividad actual si no está determinado por la inteligencia artificial.

Sin embargo, entiende que la inteligencia artificial necesita regulaciones de tipo ético que le pongan límites, ya que no se puede permitir que esta se convierta en un ente independiente del ser humano.

Indicó que en el manual propone lo que se llamaría un transhumanismo que busque acercar esa herramienta en su diversa dimensión a que dependa del ser humano y no que el ser humano dependa de ella.

Manifestó que todas estas manifestaciones sorprendentes de la tecnología se equiparan a una especie de modernidad tardía, ya que lo que se proyectaba era que la inteligencia artificial comenzara a utilizar su fuerza y afianzamiento a partir de los años 2050.

Sin embargo, dijo que apenas en 2020 y 2021, con la llegada de la pandemia de COVID-19, se ha alterado la modernidad y al día de hoy no se sabe qué va a pasar.

En la actividad pronunció unas palabras el expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, quien resaltó las cualidades del juez Montero.

Acerca del autor

vozzmedia

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas
Anúnciate Aquí

Navegación de entradas

Anterior: Carolina Mejía supervisa trabajos preventivos para mitigar efectos de la vaguada
Siguiente: Alcaldía de Santiago realiza tercera feria de adopción de perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

Historias relacionadas

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país - Imagen
  • NOTICIAS

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país

vozzmedia octubre 13, 2025
Captura
  • NOTICIAS

David Collado deja iniciada reconstrucción plaza de vendedores en Río San Juan.

vozzmedia septiembre 13, 2025
Captura99
  • NOTICIAS

Selinée Méndez cuestiona altos costos de la Feria del Libro 2024 y pide priorizar la lectura infantil

vozzmedia septiembre 13, 2025
Malware que se camufla como Adobe para robar información - Imagen
TECNOLOGIA

Malware que se camufla como Adobe para robar información

vozzmedia
octubre 17, 2025 0
FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE - Imagen
ECONOMIA

FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE

vozzmedia
octubre 16, 2025 0
Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA - Imagen
TECNOLOGIA

Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo - Imagen
TECNOLOGIA

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.