Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • TECNOLOGIA
  • Innovación, velocidad y potencia: así son los servidores del futuro
Anúnciate Aquí
  • TECNOLOGIA

Innovación, velocidad y potencia: así son los servidores del futuro

vozzmedia agosto 12, 2025
Innovación, velocidad y potencia: así son los servidores del futuro - Imagen
Anúnciate Aquí

Con un 20% más de capacidad de procesamiento, el nuevo servidor Power11 combina innovación, velocidad y eficiencia para adaptarse a las demandas del negocio, simplificar operaciones y reducir costos mediante automatización inteligente.

 IBM Power11, es la última generación de procesadores POWER de IBM, que desde 1990 han liderado la industria en rendimiento, seguridad y escalabilidad. Se trata de una familia de servidores de alto rendimiento, diseñada para afrontar los desafíos actuales y futuros, permitiendo a las empresas centrarse en su negocio en lugar de en la gestión de su infraestructura de TI.

Esta nueva y undécima versión ofrece un 20% más de capacidad de procesamiento en comparación con su antecesora, junto con beneficios como un tiempo de actividad del 99.9999% y la eliminación de interrupciones planificadas para mantenimiento. A esto, se suma la capacidad de recuperación ante ciberataques en menos de un minuto y la protección contra amenazas futuras gracias a la incorporación de criptografía cuántica.

Sectores como el financiero, gubernamental, salud y distribución han sido históricamente grandes usuarios de esta tecnología, pero cualquier empresa comprometida con ofrecer un servicio 24/7 y obtener un alto retorno de inversión puede beneficiarse de esta solución avanzada.

Sus capacidades están diseñadas para responder con agilidad a los cambios del negocio, reducir la complejidad operativa y optimizar costos mediante la automatización de tareas y procesos de mantenimiento. Al ser autónomo y altamente escalable, este servidor es ideal para cargas de trabajo intensivas y de misión crítica.

También permite optimizar los recursos y maximizar el tiempo de actividad mediante automatización inteligente en tareas como actualizaciones y gestión de cumplimiento, lo cual reduce los riesgos y costos operativos. Además, proporciona una protección robusta frente a ransomware y otras amenazas, a través de la solución IBM Power Cyber Vault, que genera copias de datos prescriptivas, inmutables y aisladas, permitiendo detectar amenazas en menos de un minuto gracias a instantáneas automatizadas y programadas.

Estas copias permiten identificar y recuperar datos rápidamente ante ataques como corrupción o cifrado malicioso. Asimismo, esta nueva generación incorpora criptografía cuántica segura aprobada por el NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología), organismo que lidera el desarrollo de estándares en áreas clave como ciberseguridad e inteligencia artificial.

Gracias a esta tecnología, se garantiza protección frente a amenazas emergentes como los ataques del tipo harvest now, decrypt later (cosechar ahora, descifrar después), que buscan interceptar y almacenar datos cifrados para descifrarlos en el futuro.

Además, la plataforma optimiza la ubicación de aplicaciones y datos, escala eficientemente las cargas de trabajo en entornos de nube híbrida y gestiona operaciones críticas con un alto grado de rendimiento, confiabilidad y seguridad. Ofrece capacidades modernas de código abierto y nube híbrida para el desarrollo y despliegue de aplicaciones resilientes.

Esta evolución tecnológica transforma también la experiencia de automatización y almacenamiento al eliminar el tiempo de inactividad planificado gracias a innovaciones como el parcheo autónomo y la migración automatizada de cargas. Esto permite mantener aplicaciones críticas operativas incluso durante tareas de mantenimiento, reduciendo riesgos operativos.

Su integración con IBM Concert y los servicios de IBM TLS, así como con GBM TSS y Advisory Services, aporta monitoreo proactivo, análisis con IA generativa y mayor confiabilidad del sistema.
Por otro lado, esta solución mejora los flujos de trabajo empresariales mediante una integración fluida de inteligencia artificial directamente donde residen los datos de misión crítica. “El compromiso de IBM de incluir procesadores orientados a soluciones de IA comenzó con POWER8, mediante chips auxiliares. Con esta evolución, se ha logrado incluir aceleración de IA integrada directamente en el chip, lo que permite ejecutar cargas de trabajo críticas en entornos híbridos con alto rendimiento”, explica Rafael Arrué, Gerente de Ventas Regional de Infraestructura de GBM.

Asimismo, esta generación incluye compatibilidad con Red Hat OpenShift AI y herramientas de código abierto que permiten implementar inteligencia artificial con flexibilidad. También moderniza el desarrollo de aplicaciones RPG mediante watsonx Code.

Acerca del autor

vozzmedia

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas
Anúnciate Aquí

Navegación de entradas

Anterior: 54 Niños y adolescentes huérfanos por tragedia Yet Set serán llevados a Campamento
Siguiente: Extensiones peligrosas: El riesgo oculto en tu navegador

Historias relacionadas

Malware que se camufla como Adobe para robar información - Imagen
  • TECNOLOGIA

Malware que se camufla como Adobe para robar información

vozzmedia octubre 17, 2025
Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA - Imagen
  • TECNOLOGIA

Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA

vozzmedia octubre 15, 2025
5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo - Imagen
  • TECNOLOGIA

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

vozzmedia octubre 15, 2025
Malware que se camufla como Adobe para robar información - Imagen
TECNOLOGIA

Malware que se camufla como Adobe para robar información

vozzmedia
octubre 17, 2025 0
FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE - Imagen
ECONOMIA

FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE

vozzmedia
octubre 16, 2025 0
Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA - Imagen
TECNOLOGIA

Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo - Imagen
TECNOLOGIA

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.