
El Instituto de Auxilios (INAVI), realizó un encuentro de socialización para la elaboración de su Plan Estratégico Institucional (PEI), el cual estuvo encabezado por el administrador general de la entidad, Dr. Elsido Díaz Bueno, y en el que participaron asesores del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
Durante el encuentro en busca de redefinir la orientación estratégica institucional, los encargados de las diferentes áreas del INAVI, en especial del Departamento de Planificación, fueron orientados sobre la aplicación de la nueva metodología del PEI, por los asesores del MEPyD, Ana María Fernández, encargada de la División de Desarrollo Social; y José Raúl Vargas, analista sectorial en protección social y género.
El Dr. Elsido Díaz Bueno, titular del INAVI, saludó la iniciativa del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de enviar lo que calificó como digna comisión, esto en referencia a los asesores presentes.
“Es precisamente uno de los pilares de estos tiempos modernos; antes uno no escuchaba hablar de PEI y de POA, nada de eso, y qué bueno que sea así, porque son de las herramientas que facilitan el trabajo, que viabilizan el trabajo y que propician que las cosas se hagan con mayor transparencia, que se hagan con mayor eficiencia, y que se evidencien niveles de modernidad”, puntualizó el Dr. Díaz Bueno.
El objetivo principal de un Plan Estratégico Institucional (PEI) es definir la dirección a largo plazo de una institución, estableciendo metas y estrategias claras para alcanzar su visión y misión; se trata de una hoja de ruta que guía todas las acciones y decisiones de la entidad, asegurando que estén alineadas con sus objetivos y propósito fundamental.