Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • TECNOLOGIA
  • IA e Internet de las Cosas (IoT) abren nuevas puertas a los ciberdelincuentes.
Anúnciate Aquí
  • TECNOLOGIA

IA e Internet de las Cosas (IoT) abren nuevas puertas a los ciberdelincuentes.

vozzmedia mayo 7, 2025
IA e Internet de las Cosas (IoT)  abren nuevas puertas a los ciberdelincuentes. - Imagen
Anúnciate Aquí

En un mundo cada vez más conectado, donde tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT) se integran rápidamente a nuestra vida diaria, la ciberseguridad ha dejado de ser un asunto exclusivo de expertos. Hoy, proteger nuestros datos y dispositivos se ha convertido en una necesidad cotidiana.

“Hoy cuidar nuestros dispositivos es tan importante como cerrar la puerta de casa con llave”, afirma Martina López, especialista en Seguridad Informática de ESET Latinoamérica. Los ciberdelincuentes evolucionan constantemente, desarrollando métodos cada vez más sofisticados para obtener información personal y convertirla en una fuente de ingresos ilícitos.

Ante este panorama, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, resalta que es fundamental que las personas adquieran conocimientos básicos en ciberseguridad. Prácticas como crear contraseñas robustas, activar la autenticación en dos pasos, identificar correos sospechosos o mantener los dispositivos actualizados deben formar parte de nuestra rutina diaria. “No se trata de ser expertos, sino de adoptar hábitos simples pero efectivos que nos ayuden a reducir riesgos”, agrega la especialista.

Nuevas tecnologías, nuevos desafíos
El avance tecnológico, aunque aporta soluciones innovadoras, también abre nuevas puertas para los atacantes. “La inteligencia artificial, por ejemplo, puede ser una gran aliada para detectar amenazas, pero también puede ser utilizada para diseñar ataques más complejos. Cada nuevo dispositivo conectado representa un posible punto de entrada para los ciberdelincuentes”, advierte la experta de ESET.

En este contexto, la educación se vuelve una herramienta clave para mitigar los riesgos. Escuelas, universidades y espacios de formación deben incorporar la ciberseguridad como parte esencial de la ciudadanía digital, fomentando el pensamiento crítico, la comprensión de la privacidad y la ética en el uso de la tecnología.

Educar para proteger
Los gobiernos también tienen un papel fundamental. Promover políticas públicas que impulsen la concienciación sobre la seguridad digital, en alianza con el sector privado y académico, es esencial para crear una cultura sólida de protección. Campañas de sensibilización, capacitación de docentes y el desarrollo de materiales accesibles pueden marcar una gran diferencia.

“Fomentar una cultura de ciberseguridad no significa sembrar miedo, sino generar conciencia. Se trata de mostrar que protegernos en el mundo digital debe ser tan natural como usar el cinturón de seguridad. Y eso se logra con educación constante, buenos ejemplos y espacios para aprender”, destaca López.

Ciberseguridad inclusiva y accesible
Para ser realmente efectiva, la educación en ciberseguridad debe ser inclusiva y adaptarse a diferentes edades, niveles de conocimiento y realidades sociales. Hoy existen herramientas como plataformas gamificadas, simuladores de ciberataques, videojuegos educativos y asistentes virtuales que facilitan un aprendizaje atractivo, interactivo y accesible para todos.

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: Banco Central bajó en abril la expectativa de crecimiento para 2025 por cuarto mes consecutivo
Siguiente: Apresan a la comunicadora La Tora declarada en rebeldía por caso con el diputado Gory Moya

Historias relacionadas

Experto llama a modernizar sector financiero con código abierto - Imagen
  • TECNOLOGIA

Experto llama a modernizar sector financiero con código abierto

vozzmedia junio 27, 2025
ClickFix la ingeniería social detrás del malware  - Imagen
  • TECNOLOGIA

ClickFix la ingeniería social detrás del malware

vozzmedia junio 27, 2025
Cuentas digitales olvidadas: el peligro invisible que amenaza tu seguridad - Imagen
  • TECNOLOGIA

Cuentas digitales olvidadas: el peligro invisible que amenaza tu seguridad

vozzmedia junio 20, 2025
Hennessy deslumbra con elegancia e imponencia en el Dominican Taste Festival 2025 - Imagen
INTERNACIONAL

Hennessy deslumbra con elegancia e imponencia en el Dominican Taste Festival 2025

vozzmedia
junio 30, 2025 0
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Abinader admite hay corrupción en la frontera

Redaccion
junio 30, 2025 0
El colesterol alto: un enemigo silencioso que podemos vencer desde la infancia - Imagen
SALUD

El colesterol alto: un enemigo silencioso que podemos vencer desde la infancia

vozzmedia
junio 30, 2025 0
La resiliencia de las viviendas dominicanas: clave para enfrentar desastres y proteger familias en el país - Imagen
NOTICIAS

La resiliencia de las viviendas dominicanas: clave para enfrentar desastres y proteger familias en el país

vozzmedia
junio 30, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.