
Roberto Santana, director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep), informó que dentro de las recomendaciones se incluye la eliminación de la mitad del perímetro exterior de 4.2 kilómetros y de la carretera perimetral interior.
La Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep) presentó 34 recomendaciones penitenciarias al Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mived), que lleva a cabo la construcción del Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras, ubicado en el municipio San Antonio de Guerra.
Así lo informó el presidente de Onaprep, Roberto Santana, quien sostuvo que dentro de las recomendaciones se incluye la eliminación de la mitad del perímetro exterior de 4.2 kilómetros y de la carretera perimetral interior.
Igualmente, recomendaron la eliminación de 24 barberías y economatos, sugiriendo que el interno que se quiera recortar lo hiciera en el edificio donde está guardando prisión.
El pasado 28 de agosto el ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, reveló que la primera etapa del Centro estará lista para el primer semestre del 2025, cuando serán alojados 2,300 privados de libertad.
La construcción de la obra fue iniciada por el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, pero fue paralizada en la actual gestión de Miriam Germán Brito, por el sometimiento a la justicia del anterior incumbente, acusado de irregularidades en el plan de humanización que desarrolló, que incluyó la construcción de varios centros carcelarios.