Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • INTERNACIONAL
  • Estados Unidos cierra trámite de visas para colombianos en represalia a decisión de Gustavo Petro
Anúnciate Aquí
  • INTERNACIONAL

Estados Unidos cierra trámite de visas para colombianos en represalia a decisión de Gustavo Petro

vozzmedia enero 26, 2025
Estados Unidos cierra trámite de visas para colombianos en represalia a decisión de Gustavo Petro - Imagen
Anúnciate Aquí

Washington D.C., 26 de enero de 2025

En un hecho sin precedentes, el gobierno de los Estados Unidos anunció que, a partir de este lunes, la sección de trámite de visas en su Embajada en Colombia quedará cerrada como respuesta a la decisión del presidente colombiano Gustavo Petro de rechazar vuelos con migrantes deportados desde territorio estadounidense.

La medida, confirmada por fuentes del Departamento de Estado, surge luego de que el mandatario colombiano desautorizara la entrada de aviones militares con deportados colombianos, argumentando que los migrantes no deben ser tratados como delincuentes. En un mensaje difundido a través de su cuenta en X (antes Twitter), Petro enfatizó:

«Los EE. UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. EE. UU. debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros.»

Tensión diplomática y antecedentes

Desde hace más de un año, ambos países habían acordado un protocolo para el retorno de nacionales deportados, facilitando vuelos regulares de repatriación. Sin embargo, el reciente cambio en la administración estadounidense, liderada ahora por el presidente Donald Trump y con Marco Rubio al frente del Departamento de Estado, ha incrementado la presión sobre los países de la región para recibir a migrantes deportados.

La negativa colombiana se dio en un contexto de creciente tensión. Según fuentes estadounidenses, un avión militar con deportados fue rechazado en el último momento, provocando una enérgica respuesta desde Washington.

En un comunicado, la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá expresó que la clausura de la sección de visas es la primera de varias medidas de represalia, indicando que la relación bilateral podría sufrir mayores impactos en las próximas semanas.

Impacto de la medida

El cierre de la sección de visas afecta a miles de colombianos que necesitan este documento para viajar a Estados Unidos por motivos de turismo, estudio, trabajo o negocios. Esta decisión constituye un golpe significativo en las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países, que históricamente han mantenido una estrecha colaboración.

En respuesta a las críticas, Petro justificó su decisión alegando que los aviones utilizados eran militares y que el trato hacia los deportados no cumplía con estándares de dignidad:

«Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos. Colombia se respeta.»

Lo que viene

Esta ruptura marca un punto crítico en las relaciones entre Bogotá y Washington. Mientras Estados Unidos endurece su postura, Colombia enfrenta el desafío de manejar las repercusiones internas de esta medida, que podría afectar a ciudadanos y sectores económicos que dependen de los lazos bilaterales.

Ambas partes tendrán que encontrar un equilibrio para evitar que la situación escale a una crisis mayor. Sin embargo, el cierre del trámite de visas es un claro indicador de un giro en la dinámica de poder y cooperación entre las dos naciones.

Acerca del autor

vozzmedia

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas
Anúnciate Aquí

Navegación de entradas

Anterior: Supérate impacta Dajabón con jornada masiva de servicios sociales y atención médica
Siguiente: Luis Abinader encabeza actos conmemorativos por el 212 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte

Historias relacionadas

Hennessy deslumbra con elegancia e imponencia en el Dominican Taste Festival 2025 - Imagen
  • INTERNACIONAL

Hennessy deslumbra con elegancia e imponencia en el Dominican Taste Festival 2025

vozzmedia junio 30, 2025
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
  • INTERNACIONAL

Reportan una explosión en Siria

vozzmedia junio 24, 2025
Especialista revela las oportunidades de los tecnólogos con la IA En 2024 se realizaron casi 5 mil millones de contribuciones al código abierto en todo el mundo - Imagen
  • INTERNACIONAL

Especialista revela las oportunidades de los tecnólogos con la IA En 2024 se realizaron casi 5 mil millones de contribuciones al código abierto en todo el mundo

vozzmedia junio 10, 2025
Malware que se camufla como Adobe para robar información - Imagen
TECNOLOGIA

Malware que se camufla como Adobe para robar información

vozzmedia
octubre 17, 2025 0
FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE - Imagen
ECONOMIA

FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE

vozzmedia
octubre 16, 2025 0
Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA - Imagen
TECNOLOGIA

Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo - Imagen
TECNOLOGIA

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.