
Santo Domingo, 13 de enero de 2025
El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) ha comenzado el proceso de contratación de auxiliares para los docentes del nivel inicial, una medida dirigida a reforzar los procesos pedagógicos del periodo enero-junio 2025. Esta iniciativa responde a una solicitud planteada por los maestros para brindar mayor apoyo a los niños en sus primeras etapas educativas.
Aunque la figura de los auxiliares no está contemplada en la Ley General de Educación 66-97 ni en el Estatuto Docente, el Minerd ha defendido su incorporación como una necesidad justa. Según la institución, los niños en esta etapa requieren mayor atención y apoyo debido a su corta edad y las demandas específicas de su desarrollo.
Estos auxiliares han sido reconocidos como empleados administrativos, tras la reciente aprobación de esta figura por parte del Ministerio de Administración Pública (MAP).
Perfil de los auxiliares y proceso de selección
La Dirección de Educación Inicial del Minerd ha definido un perfil específico para los candidatos. Pueden postularse estudiantes de educación o psicología escolar, así como licenciadas que no hayan ingresado a la carrera docente, hayan participado en concursos de oposición sin aprobar o no hayan participado anteriormente.
Para agilizar el proceso, se ha recurrido a docentes previamente evaluadas en concursos que no alcanzaron la puntuación requerida. Esto permite aprovechar la información disponible sobre sus competencias psicológicas, cognitivas y académicas, y les brinda la oportunidad de seguir fortaleciendo sus habilidades para futuros concursos.
El Minerd reiteró que los docentes que sí aprobaron concursos pasados y forman parte del banco de elegibles serán nombrados como maestros de nivel inicial cuando surjan vacantes, respetando las disposiciones legales vigentes.
Expansión de la cobertura educativa
Esta medida se enmarca en la meta gubernamental de ampliar la cobertura del segundo ciclo de educación inicial para niños de 3, 4 y 5 años. Para ello, se están acondicionando espacios, construyendo nuevos centros y aulas, y garantizando un servicio educativo integral y de calidad desde los primeros años de formación.
Con este esfuerzo, el Minerd reafirma su compromiso de fortalecer el sistema educativo nacional y garantizar un desarrollo integral para los más pequeños.