Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • POLITICA
  • El Juego Sucio de la Difamación en la Política Dominicana
Anúnciate Aquí
  • POLITICA

El Juego Sucio de la Difamación en la Política Dominicana

vozzmedia febrero 14, 2025
El Juego Sucio de la Difamación en la Política Dominicana - Imagen
Anúnciate Aquí

En la política dominicana, la difamación ha sido históricamente utilizada como un arma para desacreditar figuras públicas antes incluso de que puedan demostrar su capacidad de gestión. En este contexto, vemos cómo el ingeniero Eduardo Estrella, antes de asumir oficialmente el Ministerio de Obras Públicas, ya es blanco de ataques infundados en distintos medios y plataformas digitales.

Esta práctica no solo afecta a los líderes políticos, sino que también atenta contra la estabilidad institucional y la confianza ciudadana en sus gobernantes. La estrategia es clara: crear una narrativa negativa en la opinión pública para debilitar a los nuevos funcionarios y condicionar su desempeño desde el primer día.

El patrón de la difamación política

Los ataques mediáticos y digitales suelen seguir un patrón predecible:

  1. Acusaciones sin pruebas: Se lanzan rumores sobre supuestos actos de corrupción, malas gestiones pasadas o conflictos de interés, sin presentar evidencia concreta.

  2. Uso de redes sociales para viralizar ataques: Se activan campañas en plataformas digitales para amplificar la desinformación.

  3. Manipulación mediática: Algunos sectores de la prensa amplifican estas acusaciones sin verificar su veracidad, contribuyendo a la confusión y la desconfianza.

  4. Intereses ocultos: Detrás de estos ataques suelen estar sectores que se ven amenazados por el nuevo liderazgo, ya sea por el riesgo de perder privilegios o por razones políticas y económicas.

El caso de Eduardo Estrella: ¿por qué lo atacan?

Eduardo Estrella ha construido una imagen de político serio y transparente, con una trayectoria reconocida en el sector de la construcción y la administración pública. Su llegada al Ministerio de Obras Públicas representa un cambio en la forma de manejar una de las instituciones más estratégicas del país.

Este hecho incomoda a ciertos sectores acostumbrados a beneficiarse de un sistema de adjudicación de obras basado en el clientelismo. Por esta razón, antes de que inicie su gestión, ya buscan debilitar su credibilidad.

Cómo enfrentar la desinformación y la difamación

Ante este panorama, es fundamental que los ciudadanos y los medios responsables adopten una postura crítica frente a los intentos de manipulación. Algunas medidas clave incluyen:

  1. Verificar la información: Antes de compartir noticias o rumores, es esencial contrastar con fuentes oficiales y medios confiables.

  2. Denunciar la desinformación: Exponer públicamente a quienes difunden noticias falsas y exigir responsabilidad en el manejo de la información.

  3. Apoyar la transparencia: Impulsar un gobierno abierto, donde las decisiones y acciones de los funcionarios sean accesibles y claras para todos.

  4. Fomentar la educación mediática: Enseñar a la población a identificar noticias falsas y entender cómo se manipula la opinión pública.

Conclusión

El uso de la difamación como herramienta política es una amenaza para la democracia y la gobernabilidad en República Dominicana. Es tarea de todos, desde ciudadanos hasta medios de comunicación y líderes políticos, promover una cultura de información veraz y responsable. Solo así se podrá garantizar que el país avance con base en la verdad y no en campañas de descrédito diseñadas para frenar el progreso.

Por: Lic. Andrés Mejía Yépez (abogado)

 

Acerca del autor

vozzmedia

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas
Anúnciate Aquí

Navegación de entradas

Anterior: Detienen a joven dominicano en Barcelona con 20,000 pastillas de viagra
Siguiente: Vacas sueltas causan caos en Cabral: residentes exigen aplicación de sanciones

Historias relacionadas

Víctor D’Aza sorprende en encuesta empresarial tras anunciar aspiración presidencial - Imagen
  • POLITICA

Víctor D’Aza sorprende en encuesta empresarial tras anunciar aspiración presidencial

vozzmedia junio 18, 2025
FP propone creación de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias ante reiteradas tragedias por fallas estructurales - Imagen
  • POLITICA

FP propone creación de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias ante reiteradas tragedias por fallas estructurales

vozzmedia abril 29, 2025
Rubén Disla lanza candidatura a la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo - Imagen
  • POLITICA

Rubén Disla lanza candidatura a la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo

vozzmedia abril 28, 2025
Malware que se camufla como Adobe para robar información - Imagen
TECNOLOGIA

Malware que se camufla como Adobe para robar información

vozzmedia
octubre 17, 2025 0
FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE - Imagen
ECONOMIA

FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE

vozzmedia
octubre 16, 2025 0
Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA - Imagen
TECNOLOGIA

Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo - Imagen
TECNOLOGIA

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.