
Santo Domingo, RD – 13 de enero de 2025
El cierre técnico del Vertedero de Duquesa, uno de los sitios de disposición final de residuos más grandes de América Latina, se completará en un plazo estimado de seis años, según informó el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez.
Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, el ministro explicó que el cierre se llevará a cabo por etapas, utilizando recursos técnicos y económicos ya asignados. «Los cierres de este tipo de vertederos, con una acumulación de desechos que abarca más de un millón de kilómetros cuadrados, son procesos graduales que requieren planificación y ejecución técnica especializada», declaró Paíno.
Un proceso técnico y ambientalmente controlado
El cierre técnico incluye cubrir las áreas de desechos, impermeabilizarlas y establecer sistemas de drenaje que gestionen los lixiviados. Además, el aislamiento de los residuos busca minimizar la contaminación ambiental y controlar la emisión de gases, siguiendo estándares internacionales.
«Este es un mega proyecto que hemos estudiado cuidadosamente, basándonos en casos exitosos como el cierre técnico del vertedero de Sao Paulo», agregó el ministro. Para garantizar su desarrollo, se contará con la cooperación técnica y financiera del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial.
El plan también contempla la regionalización de los vertederos, según lo establecido por la Ley de Residuos Sólidos, para que estos puedan recibir y manejar residuos de varias provincias de manera más eficiente.
Avances en el sector medioambiental
En el marco de este anuncio, el presidente Luis Abinader destacó los logros en materia medioambiental durante su gestión. Estos incluyen el fortalecimiento de la fiscalización, el avance en el Plan Nacional de Reforestación, la prevención de incendios, la agilización de permisos ambientales y el uso de nuevas tecnologías.
El mandatario subrayó la importancia de tres ejes estratégicos:
- El manejo integral de cuencas hidrográficas, para garantizar agua sostenible.
- La protección activa de la naturaleza, con tolerancia cero a los delitos ambientales.
- La educación ambiental, destinada a fomentar el compromiso ciudadano.
Abinader también informó sobre la creación de 25 nuevas áreas protegidas y la actualización de planes de manejo de importantes parques nacionales como Aniana Vargas, Sierra de Neiba, y el Santuario Marino Arrecifes del Suroeste, entre otros.
Un compromiso con el futuro sostenible
El cierre técnico del Vertedero de Duquesa representa un paso crucial en la lucha contra la contaminación ambiental y refuerza el compromiso del gobierno con un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.