Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • ECONOMIA
  • Economistas advierten sobre insostenibilidad del espacio fiscal ante alto déficit
Anúnciate Aquí
  • ECONOMIA

Economistas advierten sobre insostenibilidad del espacio fiscal ante alto déficit

vozzmedia marzo 12, 2025
Economistas advierten sobre insostenibilidad del espacio fiscal ante alto déficit - Imagen
Anúnciate Aquí

Un grupo de economistas del Centro de Estudios Económicos y Sociales Padre José Luis Alemán, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), advirtió que el alto déficit fiscal del país es insostenible y requiere medidas urgentes para su corrección. Durante un coloquio académico celebrado en la universidad, los expertos enfatizaron la necesidad de mejorar la recaudación fiscal mediante acciones administrativas antes de considerar una reforma tributaria estructural.

El economista Nelson Suárez alertó que el servicio de la deuda pública en 2025 superará los RD$400,000 millones, de los cuales RD$293,000 millones corresponderán solo al pago de intereses. Enfatizó que la creciente presión del servicio de la deuda sobre el Presupuesto Nacional compromete la sostenibilidad fiscal del país.

Suárez explicó que la República Dominicana pierde en evasión fiscal montos equivalentes a lo que recauda, señalando que la reducción del 40% de evasión en el ITBIS y la recuperación de impuestos sobre la renta podrían mejorar significativamente la situación financiera sin recurrir a reformas impositivas abruptas.

Por su parte, Luis Vargas destacó que cualquier reforma fiscal debe ser debatida y consensuada, evitando medidas impositivas que impacten desproporcionadamente a sectores vulnerables. Asimismo, Ellen Pérez Ducy subrayó que una reforma tributaria debe ser analizada en función de la coyuntura económica local e internacional, procurando justicia y equidad en el sistema impositivo.

En el evento, el director del Centro de Estudios, Fernando Ferrán, destacó que este primer coloquio académico busca generar un espacio de discusión sobre los desafíos económicos del país y la sostenibilidad fiscal en el largo plazo.

Los economistas coincidieron en que, de mantenerse la tendencia actual, la presión fiscal podría escalar al 4.5% del PIB entre 2026 y 2028, lo que hace imprescindible una estrategia fiscal integral que permita corregir el déficit sin afectar la estabilidad económica.

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: Gerrit Cole se someterá a cirugía Tommy John y se perderá la temporada
Siguiente: Senado crea Comisión Especial para estudiar el proyecto de ley del Código Penal

Historias relacionadas

WhatsApp-Image-2025-05-14-at-5.07.04-PM-800x533-1
  • ECONOMIA

Asonahores asegura Grupo Punta Cana será de gran aporte para impulsar desarrollo en Cabo Rojo, Pedernales

Redaccion junio 11, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-5.07.04-PM-800x533-1
  • ECONOMIA

Economista critica concentración de la inversión extranjera en sectores con privilegios fiscales

Redaccion junio 8, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-12.11.02-PM-1068x729
  • ECONOMIA

ProDominicana: Comercio con Haití no ha mermado pese a crisis, pero hay que diversificar

Redaccion mayo 29, 2025
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Santo Domingo.- El jurista Carlos Balcácer al abundar sobre la calificación jurídica del caso Jet Set, sostuvo que la tragedia, que dejó como resultado 236 personas muertas y más de 180 heridas, “no es homicidio involuntario” como lo ha tipificado el Ministerio Público (MP), al indicar que para que sea así, tenía que haber una actividad volitiva (voluntaria).

Redaccion
julio 1, 2025 0
Hennessy deslumbra con elegancia e imponencia en el Dominican Taste Festival 2025 - Imagen
INTERNACIONAL

Hennessy deslumbra con elegancia e imponencia en el Dominican Taste Festival 2025

vozzmedia
junio 30, 2025 0
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Abinader admite hay corrupción en la frontera

Redaccion
junio 30, 2025 0
El colesterol alto: un enemigo silencioso que podemos vencer desde la infancia - Imagen
SALUD

El colesterol alto: un enemigo silencioso que podemos vencer desde la infancia

vozzmedia
junio 30, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.