Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Danilo Medina rompe el silencio tras acuerdo millonario de Maxy Montilla con la justicia
Anúnciate Aquí
  • NOTICIAS

Danilo Medina rompe el silencio tras acuerdo millonario de Maxy Montilla con la justicia

vozzmedia septiembre 6, 2025
Captura
Anúnciate Aquí

El expresidente se deslinda del cuñado que pagará RD$3,000 millones por corrupción y critica su decisión de «negociar con su honor»

Por William Perdomo ✓

Santo Domingo, Rep. Dom.- El expresidente de la República, Danilo Medina Sánchez, rompió su silencio este jueves sobre el polémico acuerdo judicial que alcanzó su cuñado Maxy Montilla con el Ministerio Público, mediante el cual el empresario pagará más de 3,000 millones de pesos por actos de corrupción, al tiempo que se deslindó completamente de cualquier vínculo cercano con el medio hermano de su esposa.

En una entrevista concedida al programa «El Sol de la Mañana», Medina fue categórico al afirmar que nunca mantuvo una relación estrecha con Montilla, limitándose su vínculo únicamente al parentesco familiar. «Mi relación con él era cordial, pero no era cercana. No tenía vínculos laborales, porque nunca fue parte de mi gobierno; tampoco políticos, porque no militaba en el Partido de la Liberación Dominicana, ni económicos, porque nunca hicimos negocios», puntualizó el exmandatario.

Un acuerdo que genera controversia

El acuerdo homologado por el juez Raymundo Mejía del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional representa uno de los casos más significativos en la lucha contra la corrupción administrativa. Montilla, investigado en el mismo proceso que llevó a la condena de siete años de prisión para Alexis Medina —hermano del expresidente—, aceptó su responsabilidad penal y se comprometió a una compensación económica sin precedentes.

Según la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Montilla utilizó sus empresas como vehículo societario para participar fraudulentamente en procesos de contratación pública, violando las normativas estatales y logrando adjudicaciones ilícitas que perjudicaron el patrimonio público.

Los detalles del millonario acuerdo

El paquete de compensaciones incluye el pago de 2,000 millones de pesos en efectivo al Estado dominicano como parte de la recuperación de fondos desviados por corrupción. Adicionalmente, Montilla deberá indemnizar con 600 millones de pesos a las distribuidoras de electricidad EdeEste, EdeSur y EdeNorte por los perjuicios causados por sus prácticas fraudulentas.

El empresario también pagará 431 millones de pesos a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y autorizará el decomiso de un terreno valorado en 50,901,692.13 pesos, ubicado en la exclusiva zona del ensanche Naco, en la avenida Roberto Pastoriza.

Como parte del acuerdo, Montilla deberá disolver en un plazo de dos años once empresas vinculadas a las operaciones fraudulentas, muchas de las cuales participaron en contratos irregulares dentro del sector eléctrico, operando con información privilegiada y mediante sobornos a funcionarios públicos.

«Negoció con su honor», dice Medina

El expresidente reveló que se enteró del acuerdo cuando Montilla se lo comunicó a su hermana, la exprimera dama Cándida Montilla, y posteriormente acudió a su residencia para explicarle los términos del mismo. «Él me dijo que entregaba sus bienes a cambio de que lo dejaran tranquilo y en libertad. Yo le advertí que al hacerlo no solo cedía sus bienes, sino también su honor y su dignidad, y eso no tiene precio», relató Medina.

El exmandatario expresó su extrañeza por el hecho de que, pese a años de investigación, Montilla nunca fue sometido formalmente a la justicia. «Un hombre inocente debe exigir demostrarlo ante un juez, no negociar con su honor», sostuvo, considerando que lo correcto habría sido una defensa judicial.

Durante sus ocho años de gestión presidencial, Medina aseguró que apenas coincidió con Montilla «tres o cuatro veces» y subrayó que jamás intervino a su favor. «Maxy siempre ha tenido su vida independiente en el mundo empresarial y yo en la vida política. Nunca me pidió favores, ni siquiera en medio del conflicto judicial que enfrentaba», precisó.

Un monopolio eléctrico desmantelado

Las investigaciones revelaron que Montilla creó un entramado empresarial que le permitió monopolizar contratos en el sector eléctrico, afectando gravemente la calidad del servicio. Entre las empresas que deberá disolver se encuentran Transformadores Solomon Dominicana, Electrocable Aluconsa, NSD Importaciones Diversas, Distribuidora de Materiales Eléctricos FEE, y Distribuidora Eléctrica Henan Jinshui, entre otras.

El Ministerio Público detalló que «los sobornos a funcionarios fueron fundamentales para manipular los procesos de contratación y asegurar la adjudicación de los contratos», consolidando un esquema que operó durante años con total impunidad.

Defensa del legado presidencial

Medina aprovechó la oportunidad para rechazar enfáticamente cualquier intento de vincular su nombre al caso Montilla o a otros procesos judiciales relacionados con su administración. «Yo no fui al gobierno a hacer negocios, fui a servir. No me involucré en la asignación de obras ni pedí favores para familiares o allegados. Mi gestión se caracterizó por la transparencia en la adjudicación, con sorteos públicos que permitieron a miles de ingenieros acceder a obras», defendió.

El expresidente reiteró su compromiso con la defensa de su legado de gobierno y con los funcionarios de su administración que enfrentan procesos judiciales para demostrar su inocencia. «Mientras no haya una sentencia definitiva, seguiré defendiendo su honorabilidad. Pero en el caso de Maxy, lamento decir que él mismo aceptó su culpabilidad al firmar ese acuerdo, y eso lo coloca en una situación distinta», concluyó.

El acuerdo fue alcanzado bajo el criterio de oportunidad establecido en el artículo 370 del Código Procesal Penal, que permite al Ministerio Público resolver casos complejos cuando el imputado contribuye a la investigación y facilita el esclarecimiento de los hechos, marcando un precedente significativo en la lucha contra la corrupción administrativa en República Dominicana.

Acerca del autor

vozzmedia

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas
Anúnciate Aquí

Navegación de entradas

Anterior: Colegio de Notarios y ONAPREP firman acuerdo histórico para apoyar la reforma penitenciaria y reforzar la seguridad jurídica nacional
Siguiente: Maxy Montilla, cuñado de Danilo Medina, firma acuerdo por fraude de RD$50,000 millones en el sector eléctrico: confesión, decomisos y el distanciamiento del expresidente.

Historias relacionadas

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país - Imagen
  • NOTICIAS

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país

vozzmedia octubre 13, 2025
Captura
  • NOTICIAS

David Collado deja iniciada reconstrucción plaza de vendedores en Río San Juan.

vozzmedia septiembre 13, 2025
Captura99
  • NOTICIAS

Selinée Méndez cuestiona altos costos de la Feria del Libro 2024 y pide priorizar la lectura infantil

vozzmedia septiembre 13, 2025
Malware que se camufla como Adobe para robar información - Imagen
TECNOLOGIA

Malware que se camufla como Adobe para robar información

vozzmedia
octubre 17, 2025 0
FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE - Imagen
ECONOMIA

FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE

vozzmedia
octubre 16, 2025 0
Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA - Imagen
TECNOLOGIA

Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo - Imagen
TECNOLOGIA

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.