
MONTECRISTI.– El expresidente de la República y actual presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó este sábado que esa organización política se mantiene activa, organizada y plenamente preparada para asumir la responsabilidad histórica de regresar al poder y continuar sirviendo al pueblo dominicano.
«Si hay una militancia vibrante, dispuesta a trabajar, es la del PLD. Esa fuerza está lista para volver al poder», expresó Medina al concluir una asamblea provincial celebrada en Montecristi.
Destacó que en cada encuentro con las bases del partido se percibe un entusiasmo renovado por parte de los hombres y mujeres que integran la organización fundada por el profesor Juan Bosch.
El expresidente encabezó el cierre de la actividad, en la que también intervinieron el secretario general del PLD, Johnny Pujols; el presidente provincial, Alexander Rivas; el presidente municipal, Elvio Lozano; y el secretario de Organización, Mayobanex Escoto.
Durante la asamblea se desarrolló un segmento interactivo con la participación de cuatro miembros tradicionales del PLD en Montecristi, quienes resaltaron las obras impulsadas por el presidente Medina en la provincia, la cual visitó en más de cuarenta ocasiones, promoviendo su desarrollo.
También estuvieron presentes miembros del Comité Central de la provincia, presidentes de comités municipales, distritales e intermedios. Acompañaron a Medina y a Pujols figuras del Comité Político como Zoraima Cuello, vicepresidenta del PLD; Thelma Eusebio, supervisora de enlaces; así como Sonia Mateo, Domingo Jiménez, Simón Lizardo, Miriam Cabral, Lucía Medina, Robert de la Cruz, Roberto Rodríguez Marchena, Karen Ricardo y Héctor Olivo.
La línea frontal del evento estuvo integrada, además de Medina y Pujols, por Thelma Eusebio, Zoraima Cuello, Luis Mieses, Mayobanex Escoto, Alexander Rivas, Elvio Lozano, Fanny Valdez (alcalde de Santa María), Omerlin Tatis (regidor) y Winston Marte.
Sobre los aranceles impuestos por EE.UU.
Durante su diálogo con la prensa, Danilo Medina se refirió a las recientes medidas comerciales del gobierno de Estados Unidos, que impusieron un arancel del 10 % a productos de exportación dominicanos.
«Cuando se quiere sancionar a un país para que sus exportaciones bajen, se imponen barreras arancelarias. Eso es lo que ha hecho el gobierno de Estados Unidos: colocar obstáculos para que nuestros productos lleguen más caros y su demanda disminuya», manifestó.
El exmandatario advirtió sobre el impacto negativo de estas medidas en los sectores productivos nacionales y reiteró la necesidad de que el país cuente con un gobierno que defienda con firmeza los intereses económicos de la República Dominicana en los escenarios internacionales.