Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • BCRD informa que la inflación interanual disminuye de 3.29 % en septiembre a 3.16 % en octubre 2024
Anúnciate Aquí
  • NOTICIAS

BCRD informa que la inflación interanual disminuye de 3.29 % en septiembre a 3.16 % en octubre 2024

vozzmedia noviembre 7, 2024
image
Anúnciate Aquí

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación interanual de 3.16 % en octubre de 2024, menor a las tasas de 3.29 % en septiembre, 3.42 % en agosto y 3.54 % en julio, manteniéndose entre el límite inferior y el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por once meses consecutivos desde diciembre de 2023.

El órgano rector destaca que este comportamiento es resultado de una desaceleración de la inflación mensual observada durante los últimos tres meses, alcanzando una tasa de 0.09 % en octubre de 2024, explicada principalmente por la disminución en el ritmo de crecimiento de los precios de los alimentos de mayor ponderación en la canasta básica.

El BCRD informa que, en lo que respecta a la inflación subyacente de los últimos doce meses, la misma descendió a 3.96 % al cierre del mes de octubre 2024, ubicándose también por debajo del centro del rango meta establecido por esta entidad. Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.

La entidad monetaria destaca que la inflación interanual de la República Dominicana de 3.16 % en octubre 2024 es una de las menores en América Latina, luego de las economías dolarizadas de la región (Panamá, Ecuador y El Salvador), así como de Perú y Costa Rica. Cabe señalar que en el caso de este último país se observa una apreciación interanual de su moneda respecto al dólar estadounidense que ha incidido en menores presiones inflacionarias.

Variación por grupo
El informe del BCRD explica que, en el análisis comparativo de octubre con septiembre de 2024, se observa que la variación negativa de 0.33 % del grupo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas fue la de mayor contribución para que la inflación en el mes de octubre se ubicara en apenas 0.09 %, como resultado de las reducciones de precios en productos alimenticios de alta ponderación como pollo fresco, plátanos verdes y maduros, ajíes, cebollas, entre otros.

En cuanto al grupo Transporte, expresa que este experimentó una inflación de 0.34 % en el mes de octubre, atribuida principalmente a los incrementos en los precios de los pasajes aéreos, los vehículos y los neumáticos. Cabe señalar que las medidas implementadas por el Poder Ejecutivo al disponer el subsidio a los combustibles domésticos han mitigado el impacto de este grupo en la variación del IPC general.

El IPC del grupo Bebidas Alcohólicas y Tabaco alcanzó una variación de 1.61 %, explicada por el alza en los precios de la cerveza envasada. En igual magnitud incidieron los Bienes y Servicios Diversos, al presentar una tasa de inflación de 0.34 % derivada de la subida de precios en los servicios de cuidado personal.

En relación con el índice de precios de Restaurantes y Hoteles, el BCRD señala que el mismo evidenció una tasa de variación de 0.33 % como resultado de los aumentos en los precios de comidas preparadas fuera del hogar, principalmente en los servicios de plato del día y servicio de pollo. En tanto, el índice de precios del grupo Salud verificó una tasa de 0.19 %, lo que responde a alzas de precios en los servicios de hospital y algunos productos farmacéuticos.

Inflación de bienes transables y no transables
El BCRD establece que el IPC de los bienes transables experimentó una variación de 0.25 % en octubre de 2024, debido al incremento de precios en la cerveza envasada y en algunos bienes alimenticios. En adición aportaron a este crecimiento las subidas en los precios de los pasajes aéreos y automóviles. Respecto a la variación mensual del índice de los bienes y servicios no transables, la misma se situó en -0.06 %.

Inflación por áreas geográficas
Respecto a la inflación por regiones geográficas en el mes de octubre comparado con septiembre de 2024, el órgano rector explica que el índice de precios de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, creció en 0.18 %, en las regiones Norte y Este en 0.03 %, y en la región Sur en 0.01 %. La variación más pronunciada observada en la región Ozama se atribuye a la mayor incidencia de los grupos Transporte y Restaurante y Hoteles. Mientras que las menores tasas de variación registradas en las regiones Norte, Este y Sur obedecen esencialmente a un mayor efecto de las reducciones de precios de los alimentos en sus canastas.

Inflación por quintiles
La entidad monetaria dominicana señala que los resultados de los índices de precios por estratos socioeconómicos reflejaron tasas de inflación de -0.01 % para los quintiles 1 y 2 y 0.01 % en el quintil 3, mientras los quintiles de mayores ingresos, quintiles 4 y 5, presentaron variaciones de 0.10 % y 0.22 %, respectivamente. La tasa de mayor magnitud exhibida en el quintil 5 se explica por la mayor incidencia del grupo de transporte, particularmente por los aumentos de precios en las tarifas de pasaje aéreo y en el precio de los vehículos. Las tasas observadas en los quintiles 1, 2 y 3 responden a la variación negativa de los alimentos.

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: Estados Unidos en el preludio de una nueva era Trump
Siguiente: Alcaldía de Cabral: Eliezer Olivero habría rechazado salir de Tesorería. Dice estará en función sólo hasta diciembre de este año

Historias relacionadas

Captura de pantalla 2025-06-20 042018
  • NOTICIAS

Abinader admite hay corrupción en la frontera

Redaccion junio 30, 2025
La resiliencia de las viviendas dominicanas: clave para enfrentar desastres y proteger familias en el país - Imagen
  • NOTICIAS

La resiliencia de las viviendas dominicanas: clave para enfrentar desastres y proteger familias en el país

vozzmedia junio 30, 2025
Captura de pantalla 2025-06-28 175825
  • NOTICIAS

Éxito total en La Vega: Los Plus RD realizan panel con Omar Fernández y lo reconocen por su compromiso con la juventud

Redaccion junio 30, 2025
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Abinader admite hay corrupción en la frontera

Redaccion
junio 30, 2025 0
El colesterol alto: un enemigo silencioso que podemos vencer desde la infancia - Imagen
SALUD

El colesterol alto: un enemigo silencioso que podemos vencer desde la infancia

vozzmedia
junio 30, 2025 0
La resiliencia de las viviendas dominicanas: clave para enfrentar desastres y proteger familias en el país - Imagen
NOTICIAS

La resiliencia de las viviendas dominicanas: clave para enfrentar desastres y proteger familias en el país

vozzmedia
junio 30, 2025 0
Captura de pantalla 2025-06-28 175825
NOTICIAS

Éxito total en La Vega: Los Plus RD realizan panel con Omar Fernández y lo reconocen por su compromiso con la juventud

Redaccion
junio 30, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.