Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Auditoría de la Cámara de Cuentas revela irregularidades por RD$253,474 millones en el Minerd durante 2016-2018
Anúnciate Aquí
  • NOTICIAS

Auditoría de la Cámara de Cuentas revela irregularidades por RD$253,474 millones en el Minerd durante 2016-2018

vozzmedia febrero 7, 2025
Auditoría de la Cámara de Cuentas revela irregularidades por RD$253,474 millones en el Minerd durante 2016-2018 - Imagen
Anúnciate Aquí

Santo Domingo, República Dominicana – La Cámara de Cuentas de la República Dominicana ha revelado hallazgos significativos en su auditoría a los estados financieros del Ministerio de Educación (Minerd) durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2018. El informe señala «inobservancias a disposiciones legales y contables» que ascienden a RD$253,474 millones.

La auditoría abarca las gestiones de los exministros Carlos Amarante Baret y Andrés Navarro, quienes estuvieron al frente de la cartera educativa durante el mandato del entonces presidente Danilo Medina. Según el informe, estas irregularidades han tenido un impacto significativo en la transparencia y veracidad de los estados financieros del ministerio.

Principales hallazgos

Entre las principales irregularidades detectadas por la Cámara de Cuentas se encuentran:

  • Documentación no suministrada: RD$26,511,580,600 en débito y RD$9,342,154,091 en crédito.

  • Desembolsos sin constancia de liquidación: RD$1,889,901,382.

  • Pagos sin anexar listados de beneficiarios: RD$288,357,675.

  • Diferencias en archivos digitales de nóminas y estados financieros: RD$28,211,583,052 (2018), RD$25,105,100,968 (2017) y RD$27,077,111,218 (2016).

  • Saldos de cuentas bancarias no presentados en los estados financieros: RD$137,616,908 (2018), RD$63,214,026 (2017) y RD$60,389,351 (2016).

  • Cuentas por cobrar sin gestión de cobro por más de 10 años: RD$19,733,071.

  • Ausencia de revaluación de terrenos: RD$14,134,999,022.

  • Falta de inventario de propiedad, planta y equipo: RD$138,696,406,048.

  • Registros incorrectos en cuentas por pagar: RD$354,633,953.

  • Ingresos registrados de forma duplicada: RD$110,017,825.

  • Retenciones del Impuesto sobre la Renta de Asalariados incorrectas: RD$35,110,843 dejados de retener y RD$27,269,346 retenidos en exceso.

  • Pagos por obras con valores superiores a los ejecutados: RD$9,384,627.

Opinión adversa de la Cámara de Cuentas

El informe de auditoría, identificado con el número 008442/2019 y concluido el 17 de julio de 2020, emite una opinión adversa sobre la veracidad de los estados financieros del Minerd en el período auditado. La Cámara de Cuentas concluyó que estos no reflejan razonablemente la situación financiera del ministerio conforme a las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP).

Reacción de Andrés Navarro

El exministro de Educación, Andrés Navarro, respondió a las observaciones señaladas en la auditoría, indicando que la falta de documentación se debió a razones de «temporalidad» y que su gestión no tuvo el tiempo suficiente para entregar todos los documentos solicitados. Según Navarro, aproximadamente el 20% de la documentación no suministrada corresponde al período en el que estuvo a cargo del Minerd (16 de agosto de 2016 – 26 de febrero de 2019).

Conclusión

Este informe de la Cámara de Cuentas pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de transparencia y control en la administración pública. Se espera que las autoridades correspondientes tomen medidas ante las irregularidades detectadas para garantizar una mejor gestión de los recursos en el sector educativo.

 

 

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: El Alfa acumula deuda creciente por incumplimiento de demanda
Siguiente: Revolución Tecnológica: Anuncio de la Conferencia de Tecnología 2025

Historias relacionadas

Captura de pantalla 2025-06-20 042018
  • NOTICIAS

Santo Domingo.- El jurista Carlos Balcácer al abundar sobre la calificación jurídica del caso Jet Set, sostuvo que la tragedia, que dejó como resultado 236 personas muertas y más de 180 heridas, “no es homicidio involuntario” como lo ha tipificado el Ministerio Público (MP), al indicar que para que sea así, tenía que haber una actividad volitiva (voluntaria).

Redaccion julio 1, 2025
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
  • NOTICIAS

Abinader admite hay corrupción en la frontera

Redaccion junio 30, 2025
La resiliencia de las viviendas dominicanas: clave para enfrentar desastres y proteger familias en el país - Imagen
  • NOTICIAS

La resiliencia de las viviendas dominicanas: clave para enfrentar desastres y proteger familias en el país

vozzmedia junio 30, 2025
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Santo Domingo.- El jurista Carlos Balcácer al abundar sobre la calificación jurídica del caso Jet Set, sostuvo que la tragedia, que dejó como resultado 236 personas muertas y más de 180 heridas, “no es homicidio involuntario” como lo ha tipificado el Ministerio Público (MP), al indicar que para que sea así, tenía que haber una actividad volitiva (voluntaria).

Redaccion
julio 1, 2025 0
Hennessy deslumbra con elegancia e imponencia en el Dominican Taste Festival 2025 - Imagen
INTERNACIONAL

Hennessy deslumbra con elegancia e imponencia en el Dominican Taste Festival 2025

vozzmedia
junio 30, 2025 0
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Abinader admite hay corrupción en la frontera

Redaccion
junio 30, 2025 0
El colesterol alto: un enemigo silencioso que podemos vencer desde la infancia - Imagen
SALUD

El colesterol alto: un enemigo silencioso que podemos vencer desde la infancia

vozzmedia
junio 30, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.