
El proceso para elegir al candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de cara a las elecciones de 2028 ha generado una fuerte oposición entre la mayoría de los aspirantes de la organización, luego de su aprobación por el Comité Político el pasado 3 de marzo.
Fuentes de entero crédito vinculadas a los aspirantes internos han manifestado su descontento, argumentando que el inicio anticipado de la selección contraviene los plazos establecidos por la Ley Electoral. Advierten que este proceder podría generar conflictos con la Junta Central Electoral (JCE) e incluso resultar en la anulación del proceso, lo que pondría en riesgo la estabilidad interna del partido.
Asimismo, los aspirantes han señalado que la inscripción de candidaturas se llevó a cabo sin un consenso previo, lo que consideran una falta de transparencia en la toma de decisiones. En ese sentido, sugieren que lo más prudente sería que la inscripción de aspirantes se realice dentro del marco legal correspondiente, con el fin de garantizar un proceso democrático y sin contratiempos.
El Comité Político del PLD aún no ha respondido oficialmente a estas inquietudes, pero se espera que en los próximos días se pronuncie sobre la controversia generada en torno a este proceso electoral interno.