Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Arroceros de Montecristi y Valverde temen crisis por la repatriación de haitianos
Anúnciate Aquí
  • NOTICIAS

Arroceros de Montecristi y Valverde temen crisis por la repatriación de haitianos

vozzmedia octubre 10, 2024
67072009eb22e
Anúnciate Aquí

Afirman que la mano de obra haitiana se ha convertido en la fuente principal de empleos en el sector arrocero y si se cumple con el número de haitianos ilegales que serían repatriados, como anunció el presidente Luis Abinader, “el sector tendría un gran problema”.

Productores de arroz de las provincias Montecristi y Valverde han advertido de que la continuidad de los operativos contra migrantes ilegales podría infligir “un duro golpe al sector arrocero” y “a desestabilizar la economía del país”.

Cándido Vásquez, productor y empresario arrocero, entiende que el gobierno debe tomar en cuenta los efectos negativos que las deportaciones de miles de trabajadores haitianos podrían arrastrar para la producción arrocera.

Vásquez explicó que la mano de obra haitiana se ha convertido en la fuente principal de empleos en el sector arrocero y si se cumple con el número de haitianos ilegales que serían repatriados, como anunció el presidente Luis Abinader, “el sector tendría un gran problema”.

“Los dominicanos no quieren trabajar en los campos agrícolas, sólo los obreros haitianos realizan todos los procesos para poder cultivar el arroz”, explicó Cándido.

Insistió en que de seguir el gobierno con la ejecución de los operativos de repatriación, esto podría presentar un duro golpe al sector arrocero y, a su vez, contribuiría a desestabilizar la economía del país.

Llamó a considerar el caso de los obreros agrícolas y solicitó el otorgamiento de permisos temporales para aquellos que trabajan en la producción arrocera.

En relación con muchos haitianos que están indocumentados, dijo que estos “se han convertido en una carga pública para el país”.

Mientras, Rafael Cabreja, productor arrocero, residente en la comunidad Castañuelas, en la provincia Montecristi, entiende el problema no solo se soluciona con la repatriación de haitianos indocumentados.

Para disminuir la migración ilegal, anota, “primero se debe acabar el negocio en la frontera y fortalecer los controles fronterizos”.

Afirma que el tema migratorio se ha convertido en un problema para República Dominicana, porque los indocumentados están desestabilizando las políticas públicas, sobre todo, salud, educación y seguridad.
APOYO AL GOBIERNO

Iván Tió, empresario y productor arrocero de la provincia Valverde, manifestó ayer su apoyo a las últimas medidas tomadas por el gobierno de Luis Abinader, cuya intención es repatriar a 10 mil ilegales haitianos cada semana, aunque ha pedido “prudencia” con aquellos que trabajan en los campos agrícolas.

“El país está primero que todo; aunque somos agricultores, nosotros no podemos permitir que esa nación se encamine para acá”, dijo el empresario arrocero.

Acerca del autor

vozzmedia

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas
Anúnciate Aquí

Navegación de entradas

Anterior: Eduardo Hidalgo: “La ADP seguirá profundizando la demanda de mejores para maestros“
Siguiente: Ocho días después decidirán si envían a prisión a Hugo, Jochi y demás implicados en caso Camaleón

Historias relacionadas

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país - Imagen
  • NOTICIAS

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país

vozzmedia octubre 13, 2025
Captura
  • NOTICIAS

David Collado deja iniciada reconstrucción plaza de vendedores en Río San Juan.

vozzmedia septiembre 13, 2025
Captura99
  • NOTICIAS

Selinée Méndez cuestiona altos costos de la Feria del Libro 2024 y pide priorizar la lectura infantil

vozzmedia septiembre 13, 2025
Malware que se camufla como Adobe para robar información - Imagen
TECNOLOGIA

Malware que se camufla como Adobe para robar información

vozzmedia
octubre 17, 2025 0
FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE - Imagen
ECONOMIA

FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE

vozzmedia
octubre 16, 2025 0
Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA - Imagen
TECNOLOGIA

Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo - Imagen
TECNOLOGIA

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.