Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Alcaldía del DN e Interior y Policía realizan Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género del Distrito Nacional
Anúnciate Aquí
  • NOTICIAS

Alcaldía del DN e Interior y Policía realizan Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género del Distrito Nacional

vozzmedia mayo 21, 2025
yayo (1)
Anúnciate Aquí

Las autoridades realizarán este encuentro mensualmente para darle seguimiento a las problemáticas expuestas y continuar escuchando a los ciudadanos.

Santo Domingo, DN- La Alcaldía del Distrito Nacional y el Ministerio de Interior y Policía encabezaron la realización de la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género en el Distrito Nacional, donde dieron respuestas a diferentes temas que preocupan a la ciudadanía.

El encuentro se efectuó en el salón 1511 del monumento Fray Antonio Montesino, con la presencia de instituciones del Gobierno central, la civil organizada, organismos y las juntas de vecinos.

La finalidad de estas reuniones es crear espacios de diálogos para gestionar y ejecutar políticas públicas y programas para la prevención de violencia y la criminalidad, además, procuran promover la convivencia pacífica entre los habitantes.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, indicó que para garantizar la seguridad ciudadana es necesario lograr una articulación a través del monitoreo y la evaluación de las políticas y dar seguimiento a cada acción que se ponga en marcha.

“No es un trabajo solamente de la alcaldía, del ministerio, de la Policía; esto es un trabajo articulado. Si no lo entendemos, es necesario que estemos en una mesa pasando balance de las cosas que podemos resolver con las instituciones que representan a cada una de las necesidades que tenemos en el territorio, entonces no podemos dar resultados”, dijo Raful.

Continuó agregando que la seguridad ciudadana es un tema transversal, lo que implica otros factores que no son delincuencia común, sino también conflicto social, violencia de género, transporte, calles y vías.

Raful señaló que por eso es necesario educar a las juntas de vecinos, iglesias, sociedad civil y a cada ciudadano. “Estas mesas nos sirven para hacer un levantamiento y ver de qué manera unificamos esfuerzos. La prioridad aquí es escucharlos a ustedes y que estas mesas ya deben hacerse mensualmente para dar resultados”, apuntó la ministra.

Los representantes de diferentes juntas de vecinos pertenecientes a las tres circunscripciones de esta demarcación especificaron los puntos vulnerables con lo que cuentan en su sector en diferentes ámbitos.

Elizabeth Mateo, secretaria general de la Alcaldía del Distrito Nacional, en representación de la alcaldesa Carolina Mejía, ofreció las palabras de bienvenida y resaltó la importancia de este encuentro al ir de la mano con el lema del cabildo, que es llevar bienestar a cada uno de los barrios y de las tres circunscripciones que componen el distrito.

“Esto se trata de que busquemos soluciones en conjunto. Aquí estamos para escucharle a cada uno de ustedes; esta mesa se está celebrando hoy y va a continuar de manera mensual para que podamos seguir escuchando a todos los sectores que inciden en el territorio y buscar soluciones en conjunto”, expresó Mateo.

Asimismo, señaló que la continuidad de estos encuentros va a garantizar la interoperabilidad entre el Gobierno central, la Alcaldía del Distrito Nacional, los comunitarios, los gremios y todas las organizaciones que inciden en la capital.

Los representantes de diferentes instituciones dieron respuestas a los comunitarios sobre las acciones que implementarán ante sus quejas e inquietudes.

También estuvieron presentes otras autoridades, como el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional; Gloria Reyes, directora general de Supérate; general José Luis Frómeta Herasme, intendente del Cuerpo de Bomberos del DN; Franklin de la Mota, viceministro Administrativo de Deporte; José Ramón Olguín, presidente de Gestión e Investigación; entre otros.

Acerca del autor

vozzmedia

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas
Anúnciate Aquí

Navegación de entradas

Anterior: La Inteligencia Artificial potencia falsas ofertas laborales por WhatsApp
Siguiente: La Procuraduría reabrirá su Unidad de Protección Animal

Historias relacionadas

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país - Imagen
  • NOTICIAS

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país

vozzmedia octubre 13, 2025
Captura
  • NOTICIAS

David Collado deja iniciada reconstrucción plaza de vendedores en Río San Juan.

vozzmedia septiembre 13, 2025
Captura99
  • NOTICIAS

Selinée Méndez cuestiona altos costos de la Feria del Libro 2024 y pide priorizar la lectura infantil

vozzmedia septiembre 13, 2025
Malware que se camufla como Adobe para robar información - Imagen
TECNOLOGIA

Malware que se camufla como Adobe para robar información

vozzmedia
octubre 17, 2025 0
FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE - Imagen
ECONOMIA

FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE

vozzmedia
octubre 16, 2025 0
Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA - Imagen
TECNOLOGIA

Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo - Imagen
TECNOLOGIA

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.