Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • ECONOMIA
  • Acoso laboral en call centers en República Dominicana: una realidad silenciada
Anúnciate Aquí
  • ECONOMIA

Acoso laboral en call centers en República Dominicana: una realidad silenciada

vozzmedia febrero 23, 2025
Acoso laboral en call centers en República Dominicana: una realidad silenciada - Imagen
Anúnciate Aquí

Santo Domingo, RD. – La industria de los centros de llamadas en República Dominicana ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, generando miles de empleos para jóvenes y profesionales en busca de oportunidades. Sin embargo, detrás de esta expansión, se esconde una problemática preocupante: el acoso laboral y los abusos de poder que enfrentan muchos trabajadores en estos entornos.

Diversas denuncias han señalado prácticas como la imposición de metas inalcanzables bajo amenaza de despido, insultos y humillaciones por parte de supervisores, así como la normalización de jornadas extenuantes sin la debida compensación. En algunos casos, estas situaciones derivan en hostigamiento sexual, agravando el clima de vulnerabilidad dentro de estos espacios laborales.

Falta de conocimiento y protección

Uno de los principales factores que perpetúan estas violaciones es el desconocimiento de los derechos laborales por parte de los empleados. Según el Código de Trabajo de la República Dominicana (Ley No. 16-92), todo trabajador tiene derecho a un ambiente libre de violencia y coacción. Específicamente:

  • Artículo 81: Los contratos laborales deben ser claros y no contener cláusulas perjudiciales para el trabajador.

  • Artículo 88: Se prohíbe el trato abusivo y la intimidación en el lugar de trabajo.

  • Artículo 96: Se garantiza un entorno laboral seguro y respetuoso.

  • Ley No. 24-97: Penaliza el acoso sexual en el ámbito laboral.

A pesar de estas normativas, la realidad en los call centers parece distar mucho de la legislación vigente, con una supervisión deficiente por parte de las autoridades correspondientes.

La importancia de denunciar

Organizaciones defensoras de los derechos laborales han advertido que el silencio y el miedo a represalias son los principales obstáculos para erradicar el acoso en estas empresas. En ese sentido, exhortan a los trabajadores a tomar medidas concretas:

  1. Informarse sobre sus derechos. Leer y analizar su contrato laboral, contrastándolo con la normativa vigente.

  2. Documentar cualquier abuso. Guardar pruebas de incidentes, como correos electrónicos, grabaciones o testimonios.

  3. Denunciar ante las autoridades. El Ministerio de Trabajo ofrece mecanismos de queja que pueden activar procesos de investigación y sanción.

  4. Buscar apoyo legal y comunitario. Existen plataformas y asociaciones dispuestas a acompañar a las víctimas en su proceso de denuncia.

Un llamado a la acción

El acoso laboral no solo afecta la salud mental y física de los trabajadores, sino que también repercute en su desempeño y en la reputación de las empresas involucradas. Erradicar estas prácticas no solo es un deber legal, sino también un compromiso ético que debe ser asumido tanto por los empleadores como por el Estado.

Es momento de romper el silencio y exigir condiciones laborales justas en la industria de los call centers en República Dominicana. La denuncia y la educación son las herramientas más efectivas para garantizar un entorno de trabajo digno y libre de abusos.

 

Acerca del autor

vozzmedia

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas
Anúnciate Aquí

Navegación de entradas

Anterior: Cae abatido “Junior 30” tras supuesto enfrentamiento con agentes policiales en Villas Agrícolas, DN
Siguiente: Faride Raful: «Solo controlando el expendio de bebidas alcohólicas se garantiza menos delincuencia»

Historias relacionadas

FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE - Imagen
  • ECONOMIA

FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE

vozzmedia octubre 16, 2025
Aimbridge Hospitality opera los Todo Incluido de Wyndham Alltra en el país - Imagen
  • ECONOMIA

Aimbridge Hospitality opera los Todo Incluido de Wyndham Alltra en el país

vozzmedia octubre 5, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-5.07.04-PM-800x533-1
  • ECONOMIA

Asonahores asegura Grupo Punta Cana será de gran aporte para impulsar desarrollo en Cabo Rojo, Pedernales

vozzmedia junio 11, 2025
Malware que se camufla como Adobe para robar información - Imagen
TECNOLOGIA

Malware que se camufla como Adobe para robar información

vozzmedia
octubre 17, 2025 0
FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE - Imagen
ECONOMIA

FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE

vozzmedia
octubre 16, 2025 0
Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA - Imagen
TECNOLOGIA

Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo - Imagen
TECNOLOGIA

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.