
Santo Domingo, República Dominicana – Decenas de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil han remitido una carta a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, en la que solicitan la implementación de una campaña nacional de desarme enfocada exclusivamente en ciudadanos haitianos residentes en la República Dominicana.
La propuesta, presentada como una medida urgente de seguridad, surge en respuesta a lo que los firmantes califican como una “creciente ola de violencia” atribuida a esta comunidad. Según destacan, el machete es el arma más común utilizada en actos delictivos, lo que ha generado alarma en diversos sectores de la sociedad.
Los ciudadanos fundamentan su solicitud en estadísticas de la Policía Nacional que, según indican, muestran que entre 2020 y 2024, el 95% de los homicidios cometidos por extranjeros en el país fueron perpetrados por haitianos. Además, subrayan que el machete ha sido utilizado en crímenes como degüellos y mutilaciones, dejando profundas cicatrices físicas y psicológicas en las víctimas y sus familias.
“La creciente inseguridad demanda acciones concretas y focalizadas para reducir el impacto de la violencia en nuestra sociedad”, expresaron en el comunicado que acompaña la carta.
Los firmantes instan a las autoridades a actuar con celeridad para garantizar la paz social y el bienestar de todos los ciudadanos en el territorio nacional. Asimismo, enfatizan la importancia de realizar esta campaña de desarme respetando los derechos humanos y promoviendo la convivencia pacífica entre las diferentes comunidades.