
La Policía Nacional informó que el decomiso de armas de fuego, como pistolas, escopetas y fusiles, está directamente relacionado con la reducción de la tasa de homicidios en el país. Según Diego Pesqueira, vocero de la institución, los resultados obtenidos en el año 2024 reflejan un avance significativo en comparación con 2023. “En el año 2024 hay resultados muy positivos en comparación con el año 2023: 127 personas menos han muerto. O sea, 127 familias no sufrieron el dolor de perder a un ser querido,” destacó.
Entre las cifras compartidas por la Policía Nacional se incluye el decomiso de 43,816 armas blancas y la ejecución de 25,043 órdenes de arresto. Además, la institución llevó a cabo más de tres millones de operativos y un total de 8,732 allanamientos, según detalló el vocero.
A pesar de estos logros, Pesqueira lamentó que ciertos incidentes no pudieran ser evitados, como los casos de balas perdidas que han cobrado la vida de menores. Entre estos se encuentran un adolescente de 13 años en Cancino y otro de 16 en el barrio 27 de Febrero, ambos en la capital. “Estos casos suceden en las proximidades de los hogares donde viven estas familias,” explicó Manuel María Mercedes, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). La organización reportó más de 10 incidentes de esta naturaleza.
La Policía Nacional reafirma su compromiso de continuar trabajando en la prevención del delito y en garantizar la seguridad ciudadana, apegándose a los principios de derechos humanos y justicia social. Sin embargo, las autoridades reconocen que queda mucho por hacer para evitar trágicos sucesos que afectan a las familias y comunidades.