
Santo Domingo. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) anunció que finalizó el año 2024 logrando importantes avances en su compromiso de mejorar la calidad del servicio eléctrico y reducir las pérdidas de energía en su zona de concesión. La compañía destacó iniciativas clave implementadas durante el año, a pesar de los persistentes retos que enfrenta en su operación.
Entre los principales logros, Edeeste reportó la repotenciación de 16 subestaciones eléctricas, un proyecto que representó una inversión superior a los mil millones de pesos. Estas mejoras beneficiaron directamente a más de 800,000 familias al optimizar el suministro eléctrico y reducir los cortes por sobrecargas, particularmente en la temporada de verano, cuando la demanda energética aumenta considerablemente.
Otro de los hitos fue la normalización de 97,280 irregularidades en las redes eléctricas y la incorporación de 33,572 nuevos usuarios al sistema formal de distribución. Estas acciones han contribuido significativamente a combatir las conexiones ilegales y a mejorar la eficiencia del servicio en las provincias bajo su gestión.
Colaboración contra el fraude eléctrico
Edeeste resaltó su trabajo conjunto con la Procuraduría Especializada para la Persecución del Fraude Eléctrico (Pgase), que resultó en 596 denuncias por fraude eléctrico y más de 50,000 desmantelamientos de conexiones ilegales. Estas intervenciones buscan promover una cultura de legalidad y transparencia, así como reducir las pérdidas en el sistema.
Retos persistentes
A pesar de los avances, Edeeste enfrentó importantes desafíos en 2024. Las pérdidas de energía alcanzaron el 54.7 %, lo que representa un impacto económico superior a los 30,000 millones de pesos. Zonas como Higüey (63.9 %), Monte Plata (63.8 %) y Santo Domingo Norte (63.5 %) figuran entre las más afectadas, lo que evidencia la necesidad de intensificar los esfuerzos para reducir estos índices.
Para mitigar el impacto financiero del consumo no facturado, Edeeste implementó un plan de control de abastecimiento que incluye interrupciones programadas del servicio en sectores con altas pérdidas. Este plan permite optimizar la gestión del suministro mientras se llevan a cabo trabajos de normalización y mejoras en las instalaciones eléctricas.
Compromiso para 2025
De cara a 2025, Edeeste reafirma su compromiso con la optimización del sistema eléctrico y la lucha contra el fraude energético. La empresa continuará implementando estrategias enfocadas en fortalecer la confianza de los usuarios y garantizar un servicio más eficiente y sostenible.
Con estos avances, Edeeste busca transformar la distribución eléctrica en el Este del país, apostando por un futuro más confiable, accesible y equitativo para todos los ciudadanos.