Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • La criminalidad en Haití provoca el desplazamiento de un millón de personas en 2024, según la ONU
Anúnciate Aquí
  • NOTICIAS

La criminalidad en Haití provoca el desplazamiento de un millón de personas en 2024, según la ONU

vozzmedia enero 14, 2025
ahiti-criminalidad-
Anúnciate Aquí

14 de enero de 2025. Más de un millón de personas se vieron obligadas a desplazarse en Haití durante 2024 debido a la inseguridad y al caos generado por las bandas criminales que controlan gran parte del país. Esta cifra, tres veces mayor a la registrada en 2023 (315.000 desplazados), representa el mayor desplazamiento forzoso en la historia del país, según informó este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

“Estamos ante el mayor número de desplazados por la violencia de las pandillas armadas en toda la historia de Haití”, declaró Kennedy Okoth Omondi, portavoz de la OIM, en una rueda de prensa celebrada en Ginebra.

Además de la violencia, el colapso de los servicios básicos, como la atención sanitaria, y el creciente desabastecimiento alimentario han agravado una situación ya crítica. El impacto más severo lo sufren los niños, que representan más de la mitad de la población desplazada.

Impacto en las comunidades y datos alarmantes

La capital, Puerto Príncipe, registra un aumento del 87 % en el número de desplazados. El departamento de Artibonite también ha sido gravemente afectado, con un incremento de desplazados de tres veces más respecto al año anterior, alcanzando las 84.000 personas.

Las comunidades receptoras enfrentan un fuerte estrés debido a sus recursos limitados. Según la OIM, el 83 % de los desplazados depende de la ayuda de familiares y amigos, mientras que el resto se refugia en sitios de desplazamiento improvisados. Estos sitios, principalmente ubicados en la capital, han aumentado de 73 a 108 en un año y carecen de servicios esenciales como agua potable, alimentos, saneamiento y atención médica.

Llamado a la comunidad internacional

La OIM subraya que este nivel de desplazamiento es una señal clara de la necesidad de redoblar esfuerzos internacionales para estabilizar las condiciones de seguridad en Haití. Asimismo, insta a dotar de más recursos financieros y humanos a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS), que actualmente cuenta con 750 agentes, provenientes principalmente de Kenia, pero también de Bahamas, Belice, Guatemala y El Salvador.

La situación también se agrava por la repatriación de 200.000 haitianos desde la República Dominicana en 2024, lo que ejerce una mayor presión sobre las ya saturadas comunidades locales.

Acerca del autor

vozzmedia

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas
Anúnciate Aquí

Navegación de entradas

Anterior: Bad Bunny y otros artistas latinos revolucionan la promoción musical
Siguiente: Banco Popular y Microsoft amplían colaboración para impulsar la digitalización empresarial en el Caribe

Historias relacionadas

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país - Imagen
  • NOTICIAS

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país

vozzmedia octubre 13, 2025
Captura
  • NOTICIAS

David Collado deja iniciada reconstrucción plaza de vendedores en Río San Juan.

vozzmedia septiembre 13, 2025
Captura99
  • NOTICIAS

Selinée Méndez cuestiona altos costos de la Feria del Libro 2024 y pide priorizar la lectura infantil

vozzmedia septiembre 13, 2025
Malware que se camufla como Adobe para robar información - Imagen
TECNOLOGIA

Malware que se camufla como Adobe para robar información

vozzmedia
octubre 17, 2025 0
FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE - Imagen
ECONOMIA

FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE

vozzmedia
octubre 16, 2025 0
Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA - Imagen
TECNOLOGIA

Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo - Imagen
TECNOLOGIA

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.