
Santo Domingo, RD – 13 de enero de 2025
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció este lunes los resultados y próximos pasos de las acciones implementadas por la Fuerza de Tarea Conjunta, destacando que el 54% de los homicidios registrados en 2024 estuvieron relacionados con conflictos sociales, como disputas por deudas, música alta, propiedades y parqueos.
Durante una rueda de prensa realizada en el Palacio de la Policía Nacional, en compañía del presidente Luis Abinader y los altos mandos de las instituciones de seguridad ciudadana, Raful subrayó el compromiso de su gestión de seguir garantizando la paz social y cumplir con las normativas vigentes.
“Vamos a seguir aplicando la misma resolución emitida en el 2021 por el Ministerio de Interior y Policía y el Ministerio de Turismo, respaldada por el decreto presidencial de 2006, que regula los horarios de expendio de bebidas alcohólicas”, afirmó.
La resolución permite a colmados y establecimientos similares operar hasta las 12:00 a. m., mientras que discotecas, bares y restaurantes podrán hacerlo hasta las 2:00 a. m. de domingo a jueves, y hasta las 3:00 a. m. los fines de semana.
Raful señaló que, aunque los horarios fueron flexibilizados temporalmente durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, desde el 3 de enero se retomaron las medidas establecidas. “Continuaremos cumpliendo con estas disposiciones para garantizar la convivencia pacífica”, agregó.
Resultados de la Operación Garantía de Paz
La ministra también resaltó los logros de la Operación Garantía de Paz, que desde su implementación abarcó 31 provincias, logrando 3,760,077 operativos preventivos, 21,566 órdenes de arresto ejecutadas y 9,274 allanamientos. Esta operación contó con la participación de la Policía Nacional, el Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio de Defensa.
Reducción de homicidios y robos
En 2024, las estadísticas mostraron una disminución significativa en las tasas de homicidios y robos en comparación con 2023. Según Raful, se registraron 126 homicidios menos y 19,994 robos menos que el año anterior, lo que refleja el impacto positivo de las estrategias implementadas.
El gobierno reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera articulada para garantizar la seguridad ciudadana y el bienestar de la población dominicana.