
Económico.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una disminución del 0,5 %, alcanzando los 73,56 dólares el barril, poniendo fin a una racha de cinco sesiones consecutivas de ganancias.
Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos del crudo estadounidense para entrega en febrero restaron 40 centavos respecto a la jornada anterior.
El comportamiento del mercado estuvo influenciado por las recientes cifras económicas de Alemania y Estados Unidos. En Alemania, la tasa de inflación subió un 2,6 % en diciembre, cerrando 2024 con un aumento anual del 2,2 %, según los datos adelantados del índice de precios al consumo (IPC). Mientras tanto, en Estados Unidos, los pedidos de bienes manufacturados cayeron en noviembre debido a la debilidad en la demanda de aviones comerciales, según el Departamento de Comercio.
A pesar de las expectativas de nuevos estímulos económicos en China y señales de una fuerte demanda de petróleo en Oriente Medio, el mercado no logró recuperar el terreno perdido. La semana pasada, el precio del petróleo Texas avanzó un 5 % impulsado por las perspectivas de un crecimiento sólido de la economía china, el mayor importador de crudo, y la esperanza de políticas económicas más activas en el gigante asiático para este nuevo año.
Los operadores están ahora pendientes de la nueva administración de Donald Trump y de las posibles sanciones adicionales a Rusia e Irán, lo que, según los analistas, podría ajustar el mercado e incluso permitir a la OPEP+ aumentar la producción de petróleo.
En otros mercados, los contratos de gas natural para entrega en febrero subieron a 3,67 dólares por mil pies cúbicos, mientras que los de gasolina para el mismo período bajaron a 2,04 dólares por galón.