Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Siete años de prisión para Elizabeth Silverio y multa de RD$2 millones para cada víctima
Anúnciate Aquí
  • NOTICIAS

Siete años de prisión para Elizabeth Silverio y multa de RD$2 millones para cada víctima

vozzmedia octubre 21, 2024
image
Anúnciate Aquí

Las magistradas ordenaron que Silverio cumpla la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres

Las juezas Arlín Ventura Jiménez, Leticia Martínez y Evelyn Rodríguez, del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, sentenciaron este lunes a Elizabeth Silverio a siete años de prisión por falsificación de títulos para impartir clases a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Centro Knowledge Land (Kogland).

Las magistradas ordenaron que Silverio cumpla la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres y también que pague una multa de 2 millones de pesos en favor de cada víctimas

Al finalizar el juicio de fondo el pasado viernes, Elizabeth Silverio aseguró que no posee certificación falsa y que tiene muchos diplomas de cursos realizados a través de la virtualidad.

En ese sentido, consideró que el Ministerio Público no pudo demostrar ante el tribunal “que yo falsifiqué títulos en mi computadora”.

Padres y madres de hijos atendidos por la condenada pidieron a las juezas en el juicio final que hagan justicia con este caso. Una madre, cuyo hijo asistía a Kogland, expresó que Silverio utilizó el dinero que pagaban sin ver ningún resultado en sus niños, para hacerse una liposucción.

“Esta estafadora hoy la vemos con cambios físicos, con una cirugía bariátrica que cuesta entre 8 y 12 mil dólares, con el dinero que yo pagué buscando salud para mi hijo, no su salud física”, criticó una de las madres víctimas al hacer uso de la palabra en el juzgado.

Mientras que el órgano acusador explicó en su expediente que Elizabeth Silverio engañó y estafó a los padres, haciéndoles creer que era profesional de la salud, mediante el uso de documentos falsos, con los que ofrecía atenciones psicoterapéuticas, consultaba, evaluaba, medicaba y realizaba informes con recomendaciones para aplicar psicoterapias, rubricando y sellando con un sello gomígrafo que contenía un exequátur falso e inexistente.

Ejerció la medicina entre enero de 2021 y junio de 2023 sin tener la acreditación como médica en esa rama, al no haber estudiado ni recibido formación académica al respecto. Esto constituye una violación a los artículos 147, 148 y 405 del Código Penal Dominicano, así como a los artículos 92, 93 y 157, numeral 7, de la Ley 42-01, además del artículo 62 de la Ley 66-97, Ley General de Educación.

También se violaron los artículos 13 y 396 de la Ley 136-03 sobre la Protección de los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: Banco Popular y PUCMM realizan Semana Popular
Siguiente: Aduanas recibe donación de moderno escáner móvilRayos X detectan carga de municiones a una semana de su instalación en muelle de Puerto PlataAduanas recibe donación de moderno escáner móvil

Historias relacionadas

Captura de pantalla 2025-06-20 042018
  • NOTICIAS

Reconocen a Víctor D’Aza y Dharuelly D’Aza por su impacto en la política y el servicio público dominicano

Redaccion julio 1, 2025
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
  • NOTICIAS

El presidente Luis Abinader niega déficit en el Senasa

Redaccion julio 1, 2025
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
  • NOTICIAS

Balance a medidas para mejorar caos del tránsito: ¿Qué ha funcionado realmente en Santo Domingo?

Redaccion julio 1, 2025
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Reconocen a Víctor D’Aza y Dharuelly D’Aza por su impacto en la política y el servicio público dominicano

Redaccion
julio 1, 2025 0
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

El presidente Luis Abinader niega déficit en el Senasa

Redaccion
julio 1, 2025 0
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Balance a medidas para mejorar caos del tránsito: ¿Qué ha funcionado realmente en Santo Domingo?

Redaccion
julio 1, 2025 0
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Santo Domingo.- El jurista Carlos Balcácer al abundar sobre la calificación jurídica del caso Jet Set, sostuvo que la tragedia, que dejó como resultado 236 personas muertas y más de 180 heridas, “no es homicidio involuntario” como lo ha tipificado el Ministerio Público (MP), al indicar que para que sea así, tenía que haber una actividad volitiva (voluntaria).

Redaccion
julio 1, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.