
Santo Domingo, R.D. – La diputada Selinée Méndez llamó la atención sobre los elevados gastos que representó el montaje de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024 (FILSD 2024), al considerar que esos recursos pudieron destinarse a iniciativas más sostenibles en favor de la educación y la cultura.
“Con todo ese dinero, pudiéramos hacer una feria itinerante en cada región y dejar estructuras que duren años. Este año la #FILRD está dedicada a los niños, pero… ¿qué tanto estamos invirtiendo en que de verdad amen la lectura?”, expresó Méndez.
De acuerdo con datos publicados por el programa Faña Investiga, el evento costó al Estado más de RD$124 millones, destinados en gran parte a la producción, montaje de pabellones y climatización de espacios.
Aunque el Ministerio de Cultura informó que la feria concluyó con ventas superiores a RD$57 millones y más de 220 mil visitantes, Méndez insiste en que el enfoque debe ir más allá de la logística del evento y centrarse en el impacto educativo real: fomentar hábitos de lectura permanentes, especialmente entre los niños y jóvenes.
La diputada concluyó que es necesario repensar la forma en que se usan los recursos públicos, priorizando iniciativas que fortalezcan la educación, la cultura y dejen beneficios duraderos para la población.