Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • TECNOLOGIA
  • La importancia de proteger tus datos personales en Internet
Anúnciate Aquí
  • TECNOLOGIA

La importancia de proteger tus datos personales en Internet

vozzmedia agosto 21, 2025
La importancia de proteger tus datos personales en Internet - Imagen
Anúnciate Aquí

Las filtraciones de datos son una amenaza creciente para las empresas y una pesadilla para sus clientes. Según las últimas cifras, en 2024 se produjeron 3.158 incidentes denunciados públicamente en Estados Unidos, apenas debajo del máximo histórico.

Como resultado, se tuvieron que enviar más de 1.300 millones de cartas de notificación de violación de datos a las víctimas, de las cuales más de 1.000 millones se vieron afectadas por cinco mega brechas de más de 100 millones de registros cada una.

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comenta que hay muchas otras formas de que la información personal identificable (IPI) caiga en las manos equivocadas, pero una vez que circula en la clandestinidad de la ciberdelincuencia, es sólo cuestión de tiempo que se utilice en intentos de fraude de identidad.

“Una vez que tus datos personales fueron robados, ya sea en una brecha masiva o a través de uno de los distintos métodos existentes, es probable que estos datos sean vendidos o cedidos a otros para su uso en diversos esquemas de fraude. Esto podría ir desde compras ilegales hasta la toma de control de cuentas (ATO), fraude de cuentas nuevas o esquemas de phishing diseñados para obtener información aún más sensible. En algunos casos, se mezclan datos reales con otros generados por máquinas para crear identidades sintéticas más difíciles de bloquear por los filtros antifraude”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.


¿Qué datos están en juego?

  • Nombres y direcciones

  • Números de tarjetas de crédito/pago

  • Números de documentos de identidad oficiales

  • Números de cuentas bancarias

  • Datos de credenciales de servicios de salud

  • Pasaporte o carné de conducir

  • Datos de acceso a cuentas personales y de empresa en Internet


El fraude de identidad se reduce a los datos, por lo que es importante comprender cómo los ciberdelincuentes consiguen la información. Si no están robando grandes cantidades de datos de terceras organizaciones, los principales vectores de ataques dirigidos contra individuos son:

  • Phishing/smishing/vishing: los ataques clásicos de ingeniería social pueden producirse a través de varios canales, desde el tradicional phishing por correo electrónico hasta mensajes de texto (smishing) e incluso llamadas telefónicas (vishing).

  • Robo digital: skimming en sitios de comercio electrónico.

  • Wi-Fi públicas: redes no seguras que permiten ataques man-in-the-middle.

  • Malware Infostealer: roba archivos, contraseñas, criptoactivos y pulsaciones de teclas.

  • Publicidad maliciosa y sitios web falsos (drive-by-downloads, phishing).

  • Aplicaciones maliciosas: troyanos y ladrones de información fuera de tiendas oficiales.

  • Pérdida o robo de dispositivos sin la protección adecuada.


Buenas prácticas para protegerse (ESET)

  • Contraseñas fuertes y únicas + autenticación de doble factor (2FA).

  • Instalar software de seguridad.

  • Ser escépticos/as ante mensajes sospechosos.

  • Usar aplicaciones solo de sitios legítimos (App Store, Google Play).

  • Evitar redes Wi-Fi públicas o usar VPN.


Frente a una filtración de información hay algunas medidas importantes a tomar de forma rápida:

  • Comunicarlo al banco para bloquear las tarjetas.

  • Denunciar el fraude y solicitar nuevas tarjetas.

  • Notificar a las autoridades competentes.

  • Cambiar las contraseñas y activar el doble factor de autenticación (2FA).


“El fraude de identidad sigue siendo una amenaza porque es relativamente fácil obtener beneficios en el mundo cibercriminal. Al reducir las vías que pueden utilizar para extraer la información personal, podemos incomodar a nuestros adversarios y mantener nuestras propias vidas digitales a salvo y seguras”, concluye Camilo Gutiérrez Amaya de ESET.

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: El 88% de las MiPyMEs dominicanas se encuentran en un proceso de transformación digital
Siguiente: Fuerza del Pueblo exige declarar en emergencia el sector eléctrico y plantea reducción de pérdidas en las EDES

Historias relacionadas

El 88% de las MiPyMEs dominicanas se encuentran en un proceso de transformación digital - Imagen
  • TECNOLOGIA

El 88% de las MiPyMEs dominicanas se encuentran en un proceso de transformación digital

vozzmedia agosto 21, 2025
PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques - Imagen
  • TECNOLOGIA

PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques

vozzmedia agosto 21, 2025
Estudio revela que América Latina lidera el optimismo mundial ante la transformación de la IA, destacando la importancia de las habilidades humanas - Imagen
  • TECNOLOGIA

Estudio revela que América Latina lidera el optimismo mundial ante la transformación de la IA, destacando la importancia de las habilidades humanas

vozzmedia agosto 18, 2025
Captura de pantalla 2025-07-31 175330
NOTICIAS

Alcaldía del DN, Interior y Policía y Fiscalía continúan con Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género en la capital

Redaccion
agosto 21, 2025 0
Captura de pantalla 2025-07-31 175330
NOTICIAS

¿Qué hará la Alcaldía del DN con las botellitas entregadas en Plásticos por Útiles Escolares?

Redaccion
agosto 21, 2025 0
Captura de pantalla 2025-07-31 175330
NOTICIAS

Fuerza del Pueblo exige declarar en emergencia el sector eléctrico y plantea reducción de pérdidas en las EDES

Redaccion
agosto 21, 2025 0
El 88% de las MiPyMEs dominicanas se encuentran en un proceso de transformación digital - Imagen
TECNOLOGIA

El 88% de las MiPyMEs dominicanas se encuentran en un proceso de transformación digital

vozzmedia
agosto 21, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.