Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Articulo de Opinion – Deficiencias Judiciales en Republica Dominicana: La urgencia de una reforma integral.
Anúnciate Aquí
  • NOTICIAS

Articulo de Opinion – Deficiencias Judiciales en Republica Dominicana: La urgencia de una reforma integral.

vozzmedia julio 21, 2025
513820424_1187965680011006_5394718508911630637_n
Anúnciate Aquí

Sabemos que todo proceso judicial conlleva etapas y procedimientos que requieren tiempo. Sin embargo, es importante reconocer que esa “espera” muchas veces se traduce en meses, incluso años, para que un caso se resuelva y se dicte una sentencia. Esa dilación no es solo un problema de tiempo: es una herida profunda en quienes buscan justicia.

Nuestro sistema judicial enfrenta serias deficiencias: la lentitud procesal, los retrasos en la emisión de sentencias, la sobrecarga de expedientes, la impunidad en casos donde el dinero compra el silencio o la libertad, y la falta de recursos humanos y tecnológicos. Estos no son simples obstáculos administrativos: son síntomas de un sistema que, en lugar de garantizar derechos sobre todo los fundamentales, muchas veces termina prolongando el sufrimiento de las víctimas y reforzando la impunidad.

Uno de los problemas más evidentes es la duración excesiva de los procesos judiciales. Casos penales, civiles y de familia pueden tardar años en resolverse, afectando gravemente a quienes dependen de una decisión justa y oportuna. Esto socava el principio de seguridad jurídica. En muchos tribunales, las audiencias se aplazan por razones tan básicas como la ausencia del juez, la inasistencia injustificada de una de las partes, o fallas en la notificación. ¿Qué mensaje se le está enviando al ciudadano? ¿Cómo es posible que abogados o partes involucradas no comparezcan sin presentar siquiera una excusa? Y cuando se notifica con tiempo y aun así no asisten, ¿quién asume la responsabilidad?

Otro gran problema es la desigualdad en el acceso a la justicia. Las personas con menos recursos muchas veces no cuentan con una defensa adecuada ni con el conocimiento de sus derechos. El acceso a una representación legal digna no debería depender del bolsillo de cada quien, sino ser una garantía básica en un verdadero Estado de Derecho.

También preocupa la percepción de falta de transparencia e independencia en algunos sectores del sistema judicial. Cuando la ciudadanía siente que los fallos pueden estar influenciados por el poder económico o político, la confianza institucional se quiebra. Y sin confianza en la justicia, se tambalea todo el pacto social.

Es urgente una reforma profunda: no solo para modernizar la infraestructura judicial, sino para transformar su cultura institucional. Se necesitan más jueces, mejor preparados, incorruptibles. Se necesitan procesos más ágiles, tecnología eficiente y, sobre todo, voluntad política real para poner a la justicia en el centro del desarrollo y la democracia.

El jurista romano Ulpiano definía la justicia como “la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo suyo”. Hoy más que nunca, esa voluntad debe ser real. Porque la justicia no puede seguir siendo un privilegio: debe ser un derecho accesible, eficiente y profundamente humano.

Porque donde la justicia se retrasa, el Estado falla.

Acerca del autor

vozzmedia

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas
Anúnciate Aquí

Navegación de entradas

Anterior: Calentón Dominicano cambia su horario de transmisión
Siguiente: Héctor Guzmán: Aprobación de modificación a ley de residuos sólidos despierta sospechas

Historias relacionadas

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país - Imagen
  • NOTICIAS

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país

vozzmedia octubre 13, 2025
Captura
  • NOTICIAS

David Collado deja iniciada reconstrucción plaza de vendedores en Río San Juan.

vozzmedia septiembre 13, 2025
Captura99
  • NOTICIAS

Selinée Méndez cuestiona altos costos de la Feria del Libro 2024 y pide priorizar la lectura infantil

vozzmedia septiembre 13, 2025
Malware que se camufla como Adobe para robar información - Imagen
TECNOLOGIA

Malware que se camufla como Adobe para robar información

vozzmedia
octubre 17, 2025 0
FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE - Imagen
ECONOMIA

FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE

vozzmedia
octubre 16, 2025 0
Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA - Imagen
TECNOLOGIA

Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo - Imagen
TECNOLOGIA

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.