
Santo Domingo, En un esfuerzo conjunto por crear un ambiente laboral seguro, equitativo y libre de violencia, el Ministerio de la Mujer, en alianza con la Asociación Nacional de Mujeres Empresarias, Emprendedoras y Profesionales (ANMEPRO), ha lanzado el proyecto “Reducción del Acoso y la Violencia Sexual en el Ámbito Laboral en la República Dominicana”.
La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, subrayó que esta iniciativa se integra a las acciones ya emprendidas por el Ministerio para fortalecer los entornos laborales igualitarios y seguros, como el programa Sello Igualando RD y las políticas de igualdad de género, además de los programas de formación continua de la Escuela de Igualdad Magaly Pineda. También se incluye el trabajo en los centros de formación técnico-laboral distribuidos por todo el país.
Jiménez enfatizó que el proyecto busca estrechar la colaboración con el sector privado, promoviendo oportunidades que favorezcan la autonomía económica de las mujeres y el respeto de sus derechos sociales, culturales y laborales. Esto abarca el acceso a servicios de protección social y la garantía de condiciones laborales dignas.
Verónica Núñez, presidenta de ANMEPRO, señaló que, mediante esta colaboración interinstitucional, se implementarán procesos de formación, asistencia legal, protocolos de prevención y espacios seguros para la denuncia, adaptados a las realidades de las mujeres en el ámbito laboral dominicano.
En cuanto al proyecto
El Ministerio de la Mujer, como organismo rector de las políticas de igualdad y prevención de la violencia de género, se encarga de coordinar la articulación interinstitucional, diseñar estrategias con enfoque de género y fomentar campañas nacionales de sensibilización. Además, promueve la adopción de protocolos institucionales para la atención y protección de víctimas, todo ello para avanzar hacia entornos laborales más justos y seguros.
Por su parte, ANMEPRO, como representante del sector empresarial femenino, tiene el compromiso de promover buenas prácticas entre las MIPYMES, fortaleciendo el alcance del proyecto e integrando a más mujeres emprendedoras, ejecutivas y profesionales a esta causa común.
El proyecto incluye la realización de programas de sensibilización y educación en los lugares de trabajo, la implementación de políticas claras para evitar represalias contra las víctimas y denunciantes, talleres sobre igualdad de género y masculinidades responsables, así como la creación de canales seguros para realizar denuncias.
Además, se desarrollarán formaciones especializadas dirigidas a líderes empresariales, fiscales laborales y representantes sindicales. Se realizarán visitas institucionales y auditorías internas con perspectiva de género para asegurar el cumplimiento de las políticas y fomentar ambientes laborales más equitativos y seguros.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo técnico del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Inc. (CODOPYME), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), así como de sindicatos y empresas líderes en buenas prácticas laborales.