
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, celebró sus primeros 20 años en Latinoamérica, consolidándose como la primera empresa de su industria en reportar su visión de sostenibilidad a nivel regional. Bajo el lema «La sostenibilidad en el centro del negocio», la nueva edición de su Reporte de Sostenibilidad detalla una estrategia sustentada en cuatro pilares fundamentales: desarrollo y educación de la comunidad; cuidado del medioambiente; bienestar y gestión del talento; y el fortalecimiento de la cadena de valor.
“En ESET entendemos que un progreso tecnológico seguro es clave para el desarrollo sostenible. Este reporte confirma lo que somos, lo que hacemos, y por qué tenemos una gestión basada en la sostenibilidad”, afirma Federico Pérez Acquisto, presidente de ESET Latinoamérica. “Hemos trazado una hoja de ruta basada en indicadores ESG, considerando las diversas expectativas de nuestros inversores, colaboradores, socios de negocio y la comunidad. Nuestra cultura también coloca en el centro el respeto por los derechos humanos, la diversidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades.”
La compañía continúa alineando su gestión con estándares internacionales como los Estándares GRI, los 10 Principios del Pacto Global de Naciones Unidas, los estándares SASB y la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible. También adhiere a los Women’s Empowerment Principles, impulsados por ONU Mujeres, y al COPRED de la Ciudad de México. A su vez, refuerza su compromiso a través de alianzas con iniciativas como Argentina Cibersegura, Fundación Empujar, Contratá Trans, Silver Tech Argentina, y muchas otras.
“Nuestro décimo tercer Reporte de Sostenibilidad refleja lo que somos y lo que hacemos, destacándonos como pioneros en nuestra industria en reportar a nivel regional”, afirma Carolina Kaplan, líder de Sostenibilidad y Diversidad de ESET Latinoamérica. “Durante el último año trabajamos en poner la sostenibilidad y la gestión de la diversidad en el centro del negocio, alineados con nuestra casa matriz y respetando las particularidades de nuestra región.”
En 2024, ESET Latinoamérica fue reconocida por APSAL y RSC Comunicativa por su Estrategia de Diversidad e Inclusión, y recibió menciones especiales de la Cámara de Comercio Suizo Argentina por sus programas de educación en ciberseguridad. Además, fue finalista del premio Corresponsables por su Reporte de Sostenibilidad.
Para conocer más sobre el reporte:
🔗 Reporte de Sostenibilidad ESET 2024
También invita a conocer Conexión Segura, su podcast sobre seguridad informática.
🎧 Escúchalo en Spotify: Conexión Segura
Síguenos en redes sociales:
@ESETLA /company/eset-latinoamerica /esetla /ESETLA /@esetla
Acerca de ESET
ESET® proporciona seguridad digital de vanguardia para prevenir ataques antes de que ocurran. Sus soluciones combinan inteligencia artificial con experiencia humana para anticiparse a ciberamenazas, brindando protección en endpoints, nube y dispositivos móviles. Con herramientas como detección y respuesta avanzada, cifrado seguro y autenticación multifactor, su tecnología asegura continuidad y confianza. Respaldada por I+D global y soporte local, ESET® se compromete con la innovación constante en un entorno digital en evolución.
📍 Más información: www.eset.com/latam