Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Debate entre diputados por aprobación de ley que crea el Ministerio de Justicia
Anúnciate Aquí
  • NOTICIAS

Debate entre diputados por aprobación de ley que crea el Ministerio de Justicia

Redaccion junio 10, 2025
Post-de-Instagram-Feliz-Cumpleanos-Sencillo-Minimalista-Azul-1000-x-500-px-94
Anúnciate Aquí

Santo Domingo.- Este martes, en que se prevé que el Senado de la República apruebe en segunda lectura el proyecto que crearía el Ministerio de Justicia, diputados de las bancadas oficialista y de oposición muestran diferencias sobre esta iniciativa que, según sus proponentes, viene a fortalecer el sistema de justicia de la República Dominicana.

El diputado Rafael Castillo, vocero de los diputados de la Fuerza del Pueblo (FP), afirmó que este partido no está de acuerdo con la aprobación de este nuevo ministerio, por entender que no se necesita esta nueva instancia. El legislador planteó que el gobierno no tiene concordancia entre lo que hacen y lo que plantean sus legisladores, pues mientras hablan de reducir y unificar instituciones públicas, por otro lado hablan de crear nuevas.

En el mismo sentido se pronunció el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Díaz, quien calificó el proyecto como un invento que no tiene sentido, que para él es una institución que el país no necesita en este momento. Expresó, además, que lo que corresponde es hacer funcionar el actual sistema judicial.

De su lado, el vocero de los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Amado Antonio Díaz, planteó que entienden que los diputados de oposición están jugando su rol, pero que es en la práctica que se verá si esta nueva institución es pertinente. Explicó que la gestión de las cárceles se ha vuelto un problema para el Ministerio Público, y que este nuevo ministerio viene a descargar esa carga.

Te puede interesar: ¿Necesita el país un Ministerio de Justicia? Juristas debaten su impacto

La integrante de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados y miembro también del PRM, Carolin Mercedes, catalogó de “inaceptables e inapropiadas” las críticas, por entender que este nuevo ministerio viene a asumir labores que no son propias de la Procuraduría de la República, como las ONG, la gestión de las prisiones y el seguimiento en temas de derechos humanos. Lo que, para la legisladora oficialista, va a permitir que el Ministerio Público se dedique solamente a la persecución del crimen.

En la sesión de este jueves 5 de junio, el Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley que busca fortalecer el sistema de justicia mediante la creación del Ministerio de Justicia. Esta iniciativa ha sido impulsada por varios legisladores, así como por el presidente Luis Abinader desde el inicio de su primera gestión. La propuesta aprobada fue una fusión entre las iniciativas de los senadores Cristóbal Venerado Castillo (Hato Mayor) y Félix Bautista (San Juan).

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: INAVI sensibiliza colaboradores en combate a la corrupción
Siguiente: Especialista revela las oportunidades de los tecnólogos con la IA En 2024 se realizaron casi 5 mil millones de contribuciones al código abierto en todo el mundo

Historias relacionadas

Captura de pantalla 2025-06-20 042018
  • NOTICIAS

Balance a medidas para mejorar caos del tránsito: ¿Qué ha funcionado realmente en Santo Domingo?

Redaccion julio 1, 2025
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
  • NOTICIAS

Santo Domingo.- El jurista Carlos Balcácer al abundar sobre la calificación jurídica del caso Jet Set, sostuvo que la tragedia, que dejó como resultado 236 personas muertas y más de 180 heridas, “no es homicidio involuntario” como lo ha tipificado el Ministerio Público (MP), al indicar que para que sea así, tenía que haber una actividad volitiva (voluntaria).

Redaccion julio 1, 2025
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
  • NOTICIAS

Abinader admite hay corrupción en la frontera

Redaccion junio 30, 2025
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Balance a medidas para mejorar caos del tránsito: ¿Qué ha funcionado realmente en Santo Domingo?

Redaccion
julio 1, 2025 0
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Santo Domingo.- El jurista Carlos Balcácer al abundar sobre la calificación jurídica del caso Jet Set, sostuvo que la tragedia, que dejó como resultado 236 personas muertas y más de 180 heridas, “no es homicidio involuntario” como lo ha tipificado el Ministerio Público (MP), al indicar que para que sea así, tenía que haber una actividad volitiva (voluntaria).

Redaccion
julio 1, 2025 0
Hennessy deslumbra con elegancia e imponencia en el Dominican Taste Festival 2025 - Imagen
INTERNACIONAL

Hennessy deslumbra con elegancia e imponencia en el Dominican Taste Festival 2025

vozzmedia
junio 30, 2025 0
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Abinader admite hay corrupción en la frontera

Redaccion
junio 30, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.