Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • SALUD
  • Ministerio de Salud asegura que la vigilancia epidemiológica frente al sarampión está fortalecida
Anúnciate Aquí
  • SALUD

Ministerio de Salud asegura que la vigilancia epidemiológica frente al sarampión está fortalecida

vozzmedia marzo 5, 2025
Ministerio de Salud asegura que la vigilancia epidemiológica frente al sarampión está fortalecida - Imagen
Anúnciate Aquí

El Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, reiteró hoy el compromiso del gobierno dominicano en mantener una vigilancia epidemiológica activa frente al sarampión, tras el reciente brote de esta enfermedad en varios países de las Américas. En su intervención, el ministro destacó que, hasta la fecha, no se han registrado casos de sarampión en la República Dominicana, a pesar de los riesgos potenciales derivados de la reintroducción del virus.

“El sarampión es una enfermedad prevenible mediante la vacunación, y gracias a los altos índices de inmunización en nuestro país, hemos logrado reducir significativamente el riesgo de su reaparición. Nuestro sistema de salud pública está completamente preparado para actuar de manera rápida y eficiente ante cualquier caso sospechoso”, afirmó Atallah.

Fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica

El Ministerio de Salud ha implementado medidas preventivas y de monitoreo para garantizar la protección de la población. Entre las acciones adoptadas se encuentran la constante vacunación de niños y la realización de búsquedas comunitarias en puntos estratégicos, como zonas turísticas y fronterizas, con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En este contexto, el ministro hizo un llamado a los padres para que verifiquen que sus hijos cuenten con las dos dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), aplicadas a los 12 y 18 meses de edad, y a los adultos que aún no se han vacunado a completar su esquema contra el sarampión.

Cobertura de vacunación y acciones preventivas

La cobertura de vacunación en el país ha experimentado un aumento significativo en los últimos años. Según datos oficiales, la cobertura alcanzó un 94.4 % en 2024, un incremento del 13 % en comparación con el inicio del período 2020-2024. Además, en la «Semana de Vacunación de las Américas» de 2022, más de 934,000 niños de 1 a 5 años recibieron la vacuna, alcanzando una cobertura de 98.2 %.

Durante el 2024, se administraron 321,311 dosis de la vacuna triple viral, distribuidas entre la primera y segunda aplicación. Además, las autoridades de salud continúan con diversas acciones de vigilancia activa para prevenir la propagación del sarampión, incluyendo monitoreos en los puntos de entrada al país, tanto aéreos como terrestres y marítimos.

Preparación en puntos de entrada

El sistema de salud dominicano mantiene monitoreos permanentes en los puntos de entrada del país, con especial atención a las zonas turísticas y las áreas fronterizas. Atallah enfatizó que, en colaboración con las autoridades locales y los sectores turísticos, se realizan capacitaciones y actividades preventivas para mitigar cualquier riesgo de transmisión del sarampión.

“El monitoreo continuo en los puntos de entrada y la coordinación con los sectores turísticos nos permite mantener un alto nivel de prevención y preparación ante posibles casos”, aseguró el ministro.

Compromiso con la inmunización

El Ministerio de Salud garantiza el suministro de vacunas e insumos en más de 1,400 puestos de vacunación de la Red Pública de Prestación de Servicios de Salud, a través de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV). Además, se realizan jornadas de vacunación en todo el territorio nacional, con especial atención a las áreas de mayor riesgo.

Libre de sarampión desde 2010

La República Dominicana no ha reportado casos autóctonos de sarampión desde 2001 y fue declarada libre de esta enfermedad en 2010. A través de la implementación de un robusto programa de vacunación, el país ha logrado mantener a raya esta enfermedad altamente contagiosa, protegiendo así a la población, especialmente a los niños.

Finalmente, el Ministerio de Salud reiteró el llamado a la población para que se mantenga informada y actualizada sobre el calendario de vacunación, asegurando el acceso gratuito a la vacuna en todos los puntos de salud públicos.

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: República Dominicana se suma al apoyo internacional a Albert Ramdin para liderar la OEA
Siguiente: Loot Boxes: el riesgo oculto en los videojuegos

Historias relacionadas

El colesterol alto: un enemigo silencioso que podemos vencer desde la infancia - Imagen
  • SALUD

El colesterol alto: un enemigo silencioso que podemos vencer desde la infancia

vozzmedia junio 30, 2025
WhatsApp-Image-2025-04-23-at-3.31.58-PM-1
  • SALUD

Padre de Nelsy y Nelson Cruz sufre infarto y es intervenido de urgencia en Santiago

Redaccion abril 26, 2025
DIDA solicita sanción ante SISALRIL para clínica Abel González por alegada negación de asistencia médica en emergencia - Imagen
  • SALUD

DIDA solicita sanción ante SISALRIL para clínica Abel González por alegada negación de asistencia médica en emergencia

vozzmedia abril 22, 2025
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Santo Domingo.- El jurista Carlos Balcácer al abundar sobre la calificación jurídica del caso Jet Set, sostuvo que la tragedia, que dejó como resultado 236 personas muertas y más de 180 heridas, “no es homicidio involuntario” como lo ha tipificado el Ministerio Público (MP), al indicar que para que sea así, tenía que haber una actividad volitiva (voluntaria).

Redaccion
julio 1, 2025 0
Hennessy deslumbra con elegancia e imponencia en el Dominican Taste Festival 2025 - Imagen
INTERNACIONAL

Hennessy deslumbra con elegancia e imponencia en el Dominican Taste Festival 2025

vozzmedia
junio 30, 2025 0
Captura de pantalla 2025-06-20 042018
NOTICIAS

Abinader admite hay corrupción en la frontera

Redaccion
junio 30, 2025 0
El colesterol alto: un enemigo silencioso que podemos vencer desde la infancia - Imagen
SALUD

El colesterol alto: un enemigo silencioso que podemos vencer desde la infancia

vozzmedia
junio 30, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.