Saltar al contenido
Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Tu Vozz: Donde las Noticias Resuenan

Donde las Noticias Resuenan

Menú principal
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGIA
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Impacto de los Aranceles Recíprocos de Trump en la Economía Dominicana
Anúnciate Aquí
  • NOTICIAS

Impacto de los Aranceles Recíprocos de Trump en la Economía Dominicana

vozzmedia febrero 14, 2025
Impacto de los Aranceles Recíprocos de Trump en la Economía Dominicana - Imagen
Anúnciate Aquí

La reciente decisión del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer «aranceles recíprocos» a los países que gravan productos estadounidenses podría generar importantes repercusiones en la economía global. Sin embargo, según expertos en comercio exterior, la medida no representaría un impacto negativo para la República Dominicana.

El economista Roberto Despradel señaló que la principal ventaja para el país radica en el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-Cafta), el cual garantiza un acceso preferencial a los productos dominicanos sin aranceles hacia el mercado estadounidense. «Este tratado mantiene liberalizado el comercio entre ambos países, lo que significa que las tarifas arancelarias que se impongan a otras naciones no afectarán directamente a la República Dominicana», destacó Despradel.

Además, el especialista en comercio resaltó que la República Dominicana mantiene un superávit comercial con Estados Unidos, lo que implica que no es un país objetivo de la política comercial de Trump, orientada a reducir el déficit de EE.UU. con sus socios comerciales. «Esto refuerza la idea de que la medida no traerá un impacto adverso para el comercio bilateral», agregó.

Por su parte, la especialista en comercio exterior, Elka Scheker, subrayó que, desde el 1 de enero de 2025, la eliminación de ciertos aranceles a productos dominicanos bajo el DR-Cafta consolidó aún más la estabilidad comercial con Estados Unidos. «El tratado ya negoció el universo arancelario con EE.UU., por lo que las nuevas tarifas recíprocas no afectan al país», afirmó.

Aunque las primeras reacciones a la política de aranceles recíprocos no reflejan impactos negativos, Despradel recomendó monitorear de cerca las futuras decisiones comerciales de EE.UU. «Nuestro principal socio comercial podría introducir nuevas reglas que modifiquen el panorama actual, por lo que es crucial estar atentos a cualquier cambio», advirtió el economista.

Sobre la medida de Trump

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de «aranceles recíprocos» con el objetivo de igualar las tarifas que los países imponen a los productos estadounidenses. Esta política busca corregir el déficit comercial estadounidense y penalizar a las naciones que establecen barreras arancelarias o subsidios que afectan la competitividad de EE.UU.

El informe sobre el impacto fiscal de esta medida será elaborado en un plazo de 180 días antes de su implementación definitiva. Los países con los que EE.UU. mantiene un mayor déficit comercial serán los primeros en ser afectados por la política.

Con la atención puesta en el comercio global, la República Dominicana mantiene su posición favorable gracias al DR-Cafta, asegurando su estabilidad en el mercado estadounidense y minimizando posibles efectos adversos de la política de aranceles recíprocos.

 

Acerca del autor

vozzmedia

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas
Anúnciate Aquí

Navegación de entradas

Anterior: Aumentan casos de niños con vómito y diarrea en centros de salud
Siguiente: San Valentín: La Historia Detrás del Día del Amor y la Amistad

Historias relacionadas

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país - Imagen
  • NOTICIAS

Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Cementos Santo Domingo unen fuerzas para fortalecer la vivienda social en el país

vozzmedia octubre 13, 2025
Captura
  • NOTICIAS

David Collado deja iniciada reconstrucción plaza de vendedores en Río San Juan.

vozzmedia septiembre 13, 2025
Captura99
  • NOTICIAS

Selinée Méndez cuestiona altos costos de la Feria del Libro 2024 y pide priorizar la lectura infantil

vozzmedia septiembre 13, 2025
Malware que se camufla como Adobe para robar información - Imagen
TECNOLOGIA

Malware que se camufla como Adobe para robar información

vozzmedia
octubre 17, 2025 0
FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE - Imagen
ECONOMIA

FALTA DE INVERSIÓN ELEVA UN 40% EL RIESGO OPERACIONAL EN SECTORES CLAVE

vozzmedia
octubre 16, 2025 0
Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA - Imagen
TECNOLOGIA

Un 62.4% empresas personalizan mensajes mediante IA

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo - Imagen
TECNOLOGIA

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

vozzmedia
octubre 15, 2025 0
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.